GUANAJUATO

Enamórate de la oferta de los museos de Celaya



A un poco más de 250 kilómetros por carretera, con un equivalente aproximado a dos horas y media de tiempo de la Ciudad de México, se encuentra el municipio de Celaya un destino que cuenta con grandes joyas arquitectónicas y querrás recorrer sus dulces calles para tener una imperdible experiencia.

En esta bella ciudad guanajuatense puedes encontrar interesantes museos para disfrutar durante un fin de semana. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí te dejamos tres opciones para que te animes a visitarlos por si andas por la ciudad guanajuatense. 

Museo de las Momias de Celaya

Leíste bien, también aquí se tiene un museo que alberga 23 impresionantes momias de niños, hombres, mujeres y una cabra. El edificio está situado a un costado del Panteón Municipal Norte, lugar que en la década de los 50 era considerado un semillero de momias por las altas temperaturas y el tipo de suelo alto en sales y minerales, pero fue hasta el año 2014 que decidieron crear el museo para exponerlas. 

El edificio tiene dos salas, una de ellas está dedicada a explicar el proceso de momificación, ahora que sí realmente eres un apasionado del tema, como dato curioso, puedes contratar un guía que te contará con detalle la leyenda de cada momia.



También descubre en México:

Dulcería Celaya, la más antigua y exquisita de nuestro país

Dirección: Tecnológico sin número, Bajío de las Américas, 38014 Celaya, Guanajuato.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Horarios: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Costos: General $29.00 pesos, estudiantes, maestros, residentes y niños $19.00 pesos e INAPAM $10.00 pesos.

Museo de Celaya Historia Regional

Con 14 años de vida, este alojamiento cultural sigue siendo uno de los favoritos para conocer a detalle la historia de la ciudad.

A través de sus ocho salas permanentes recrearás la manera de vivir de los celayenses desde la Era Prehispánica hasta la Revolución Mexicana. Aquí encontrarás cerca de 400 objetos de gran valor como artefactos, artesanías y vestimentas que han usado los habitantes a lo largo de los años, además de exhibiciones temporales y un amplio patio que ofrece actividades educativas como talleres y conferencias para todo público, ya que la mayoría son gratuitas. 

Dentro de las piezas más valiosas, se encuentra el escudo de la ciudad, representación elaborada por el arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras del escudo original de armas que se le concedió al municipio en 1655 cuando obtuvo el título de la muy noble y leal de Celaya.

Dirección: Independencia 104, colonia Celaya Centro, C.P. 38000, Celaya, Guanajuato.

Horarios: De martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas.

Costos: Entrada general: $15.00 pesos, maestros, estudiantes e INAPAM: $7.50 pesos y niños $ 8.00 pesos.

Museo de Arte, Octavio Ocampo

Caminando por las calles de Celaya, justo en la esquina de Francisco I. Madero con Álvaro Obregón, frente al famoso Templo del Carmen encontrarás esta joya arquitectónica con diez salas, cuatro de ellas destinadas a presentar, de manera permanente, las colecciones del pintor y escultor mexicano Octavio Ocampo, de donde recibe el nombre y del arquitecto, pintor, escultor y grabador mexicano, Francisco Eduardo Tresguerras.

Ambos talentos nacidos en Celaya. Mientras que las otras seis salas se encargan de recibir exposiciones itinerantes de artistas de la región, además de ofrecer talleres de pintura para que los niños tengan su primer acercamiento al arte. 

Dirección: Francisco I. Madero 102, Centro Histórico, colonia Centro, 38020 Celaya, Guanajuato.

Horarios: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Costos: Entrada general $26.50 pesos, tarifa preferencial de $16.00 para niños menores de 12 años, personas con discapacidad, personas con credencial de estudiantes, maestros, residentes de Celaya y mayores de 60 años.

Ahí tienes, tres museos para que te enamores de la oferta cultural que tiene la ciudad de Celaya, igual y hasta se vuelve tu ciudad favorita para vacacionar en el Bajío mexicano.

También descubre en México:

Ruta de la Cajeta: el recorrido más dulce de Celaya

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Terminan las labores en el Tren Ligero antes de lo previsto

Las obras en el Tren Ligero han terminado en la primera etapa antes de lo…

6 horas hace
  • Tours

Vive una aventura por el Nevado de Toluca y sus alrededores

Conoce el Nevado de Toluca a través de este tour que te ofrece tres rutas…

7 horas hace
  • CDMX

Oasis Fan Store CDMX: prepara tu outfit para el concierto

La Oasis Fan Store llega a CDMX con moda, cultura retro y alma britpop, creando…

9 horas hace
  • CDMX

El Museo del Chopo celebra su 50 aniversario

Este aniversario es un recordatorio de que el Museo del Chopo es un organismo vivo…

10 horas hace
  • CDMX

Zona Áurea Lounge: el bar oculto del Auditorio Nacional

Prolonga la experiencia antes de un concierto, en este bar que ofrece cócteles únicos en…

11 horas hace
  • CDMX

Cat Fest 2025: el festival que hará ronronear tu corazón en CDMX

El Cat Fest 2025 es la oportunidad perfecta para recordar por qué los gatos ocupan…

12 horas hace

Esta web usa cookies.