Atractivos

¿En Xochimilco? Visita la Rotonda de los Personajes Ilustres



Uno de los lugares a visitar en Xochimilco es la Rotonda de los Personajes Ilustres, este lugar se construyó en el espacio que ocupaba antes el Centro Ceremonial Xochimilco con el objeto de rendir homenaje a personajes como: Fernando Celada, Quirino Mendoza, Juan Badiano, Francisco Goitia y José Farías Galindo.

Este espacio tiene una arquitectura moderna cuenta con jardines diseñados para tu descanso y además de los bustos de los personajes que mencionamos puedes ver un muro alto que ostenta el texto de la Cédula Real que otorgó el rey de España, Felipe II, donde se nombra a XochimilcoCiudad Noble y Leal“.

Este lugar se encuentra en la avenida Guadalupe I. Ramírez 38F, San Antonio, Xochimilco. Y aquí te dejamos una pequeña reseña de estos personajes.

También descubre en México:

Descubre la belleza natural del Parque Ecológico de Xochimilco

Quirino Mendoza y Cortés:

Nacido el 10 de mayo de 1862 en el pueblo de Santiago Tulyehualco tomó su educación en ese lugar para después finalizar sus estudios en la Normal. Además recibió educación musical por parte de su padre quien era organista de la parroquia de Tulyehualco.



Él le enseñó a tocar el violín, el piano, la flauta, el órgano, la guitarra y otros instrumentos de cuerda. Posteriormente llegó a ser organista por muchos pueblos tanto de Xochimilco, como de Milpa Alta, siendo su primera obra “Mi Bendito Dios“, de 1880.

El escribió también “Cielito Lindo“, dedicado a Catalina Martínez, quien fuera su novia e inspiración para la creación de la obra. Pieza que fue interpretada por primera vez el 10 de mayo de 1882, cuando él cumplía 20 años.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Uno de sus momentos más significativos también fue cuando compuso un himno al rey de España, Alfonso XIII, que fue presentado en el Palacio Real de Madrid el 12 de octubre de 1919. En agradecimiento el monarca le entregó una carta de felicitación y una medalla, al tiempo que el Club Internacional de Mujeres le rindió homenaje por haber organizado una orquesta típica femenina de la que fue maestro.

Fernando Celada Miranda

Nació en Xochimilco el 30 de mayo de 1872 en el Barrio de San Pedro. Luego de salir de las aulas comenzó a producir sus primeras composiciones para posteriormente dirigirse a la capital en donde intentó trabajos dentro del periodismo y se volvió aprendiz de una imprenta.

Él fue rebelde contra el gobierno de Porfirio Díaz, motivo por el cual fue perseguido y censurado. Escribiendo para “Bandera Roja“, “Redención” y “Jalisco Nuevo“, entre otros. Además de qie escribió libros como “Cantos épicos a Juárez“, “Martillos y yunques“, “Bronces“, “Himno de los Martillos“.

Juan Badiano

Nació en el barrio de Chilico en 1484 a la edad de 41 años ingresó al Real Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco donde estudió latín, español y otras materias. Llegando a ser un latinista destacado y profesor de esa lengua.

En el Real Colegio su colega Martín de la Cruz había rechazado una obra botanico-médica sobre herbolaria indígena. Los franciscanos encargaron a Badiano la traducción al latín de ese documento, siendo él quien lo tituló “Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis“, concluyendo su trabajo el 22 de julio de 1552.

La obra fue entregada al virrey Antonio de Mendoza, quien lo envió a España, pero al parecer el rey Carlos V de Alemania y I de España nunca lo recibió. Este manuscrito fue adquirido por el cardenal Francisco Barberini y después fue integrado a la Biblioteca del Vaticano donde se le resguardó con el nombre de Códice Barberini. Fue hasta 1990 que el documento regresó a Mexico.

Francisco Goitia

Él a diferencia de los demás no nació en Xochimilco, sino en Fresnillo, Zacatecas, a los 16 años ingresó a la Academia de San Carlos y en 1904 se instaló en Barcelona gracias a la ayuda de sus padres y el Gobierno mexicano y poco después se fue a Italia.

Cuando estalló la Revolución perdió su beca y enfermó por lo que quedó al cuidado de unos padres franciscanos.

Regresó al país en 1911 y se integró al ejército villista con el general Felipe Angeles, quien le encargó la documentación gráfica y escrita del hecho.

En los años 20 fungió como dibujante en el Instituto de Antropología, lo que le puso en contacto con las culturas indígenas, generándole un interés por ese tema. Él falleció en 1960 en Xochimilco.

José Farías Galindo

Él tampoco nació en Xochimilco, sino en Zumpango, Estado de México, donde realizó sus primeros estudios, posteriormente se mudó a esta alcaldía en 1937.

Farías egresó de la Escuela Nacional de Maestros en 1948 y de la carrera de arqueología, que estudió en la Escuela Nacional de Arqueología en 1968.

Tomó cursos de música en el Conservatorio Nacional, además de cine y teatro, de psicopedagogía y orientación vocacional de historia de México y lenguas indígenas (náhuatl, otomí y maya).

Ejerció el periodismo desde 1949 como reportero, articulista, redactor, jefe de redacción y de información en diversas publicaciones de la capital del país.

Fue ensayista de temas relativos a la historia, costumbres, tradiciones y descubrimientos arqueológicos de la zona de Xochimilco y de la vida y obra de personajes ilustres que nacieron o vivieron ahí como el mismo Francisco Goitia.

Señalar que en esta rotonda también se realizan eventos como el que se llevó a cabo en junio, Festival del Barco Dragón, en el que se mostró lo mejor de la cultura china. Así que no dudes en recorrer la Rotonda de los Personajes Ilustres en Xochimilco.

También descubre en México:

Descubre la belleza natural del Parque Ecológico de Xochimilco

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Gastronomía

Viaja a Cataluña sin salir de la ciudad: sabores, vinos y tradición en el Festival de Cataluña

Durante mayo podrás degustar lo mejor de la gastronomía catalana en la CDMX, con vinos,…

1 hora hace
  • CDMX

Feria del Taco en CDMX, un manjar al paladar

La Feria del taco en la CDMX es la oportunidad para probar y degustar uno…

2 horas hace
  • Información

Preinscripciones para preescolar 2025-2026: fechas y requisitos

El proceso de inscripción al ciclo escolar 2025-2026 para preescolar inicia el 19 de mayo…

4 horas hace
  • Sin categoría

Ilios: The New Temple of Mediterranean Cuisine Overlooking the Sea of Cortez

Grupo Anderson’s Brings its Acclaimed Greek Concept to one of Mexico’s Most Exclusive Destinations Cabo

4 horas hace
  • Información

¿Qué servicios brindarán las veterinarias del Doctor Simi?

Farmacias Similares ahora también ofrecerán servicios veterinarios para los animales de compañía de los mexicanos;…

5 horas hace
  • Información

¿Cómo obtener la despensa gratis del Programa Alimentación para el Bienestar?

Ya comenzó el periodo de registros para recibir despensas gratuitas en el Estado de México,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.