Atractivos

En Villa de Carbón puedes conocer la parroquia de la Virgen de la Peña de Francia



Si andas recorriendo el Pueblo Mágico de Villa del Carbón, no dudes en visitar la parroquia de la Virgen de la Peña de Francia y la leyenda que hay en torno a la figura religiosa que habita en los muros de la iglesia que data del siglo XVIII.

Este edificio tardó 40 años en construirse y tiene una fachada con dos torres de estilo románico; fue elaborada con piedra, y en antaño la gente solía referirse a ella como la “iglesia de la Villanueva donde nace el carbón“.

En su interior presume de su bóveda con forma de medio cañón. Su arquitectura refleja el patrimonio arquitectónico de la época colonial y, aparte de admirar su interior y fachada, puedes visitar la capilla Cristo Rey, la cual no data de la era novohispana, sino que es un poco más reciente, aunque no tanto: 1940. Este edificio cuenta con una bóveda de crucerías, que alberga la figura del Cristo que le da su nombre.

También descubre en México:

Conoce los atractivos de estos Pueblos con Encanto del Edomex

Y si ya te entró curiosidad por saber a qué leyenda nos referimos, te contamos. La imagen de la virgen que gobierna la iglesia fue traída de España, en concreto de Salamanca, y se dice que cuando los españoles la buscaron para llevarla de vuelta, desapareció, debido a que no quería irse y se terminó escondiendo entre el carbón, queriendo quedarse a proteger a los humildes carboneros.



Es justo también, debido a ese escondite que eligió, que la virgen sea morena.

La parroquia de la Virgen de la Peña de Francia tiene su festividad el 8 de diciembre, día en el que todo el pueblo festeja a la virgen llenándose de color, música y fiesta. Por lo que ya sabes de una fecha especial para visitarla, aunque también lo puedes hacer durante todo el año.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

Sigue los pasos de la ‘Décima Musa’ en la Ruta de Sor Juana

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Pachuca

Viaje al pasado: así es el Dinoparque de Pachuca

El Dinoparque de Pachuca es mucho es una oportunidad para aprender, sorprenderse y convivir rodeado…

3 horas hace
  • Sin categoría

Tepito vibra en la Galería José María Velasco

La galería celebra la identidad de Tepito y rompe estigmas al mostrar su fuerza creativa.…

19 horas hace
  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

22 horas hace
  • CDMX

Romeo + Julieta se proyectará en iglesia donde se filmó en CDMX

Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…

1 día hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

1 día hace
  • Restaurante

Hacienda Laborcilla, un restaurante con sabor e historia

El restaurante Hacienda Laborcilla tiene una historia en sus muros bastante interesante, como su oferta…

1 día hace

Esta web usa cookies.