Información

¿En qué consiste el Plan DN-III-E?



Ante la llegada de fenómenos naturales como la tormenta tropical “Alberto” es importante saber en qué consiste el Plan DN-III-E, un plan de auxilio y apoyo a la población civil en casos de desastres naturales implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de México, y en Descubre México queremos contarte sobre el.

También descubre en México:

Temporada de huracanes: esto es lo que debes saber

¿Cuando nació y que finalidad tiene?

Surgió en 1966 tras el paso del huracán Inés por la Península de Baja California. Su objetivo es proporcionar auxilio a la población afectada por desastres naturales, como huracanes, terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, entre otros.

¿Quien lo dirige o como esta organizado?

El plan se organiza a través de las Fuerzas Armadas del país, a través la Secretaría de la Defensa Nacional, que coordina acciones con otras dependencias federales, estatales y municipales, así como con organizaciones de la sociedad civil y voluntarios.

¿Que acciones realiza?

  • Evaluación y Coordinación: Realiza una evaluación inicial de los daños y necesidades para coordinar la respuesta.
  • Auxilio a la Población: Proporciona ayuda humanitaria como alimentos, agua, refugio temporal, atención médica, transporte y evacuación de personas en riesgo.
  • Restablecimiento de Servicios: Colabora en la restauración de servicios básicos, como la distribución de agua potable, electricidad y comunicaciones.
  • Logística: Facilita el transporte de víveres, medicamentos y personal especializado en las zonas afectadas.

¿Como o cuando se activa?

El Plan DN-III-E se activa ante la declaración de una emergencia o desastre natural por parte de las autoridades competentes, ya sea a nivel federal, estatal o municipal.



La SEDENA, a través de sus comandancias territoriales, despliega efectivos militares y recursos para llevar a cabo las labores de auxilio y reconstrucción necesarias.

Ahora ya sabes en qué consiste el Plan DN-III-E, comparte esta información importante y mantente siempre atento a la información de las autoridades en caso de alguna situación de riesgo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Te invitamos a seguir la página de Facebook de Descubre México

También descubre en México:

¿Como prevenir incendios forestales?

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA

La Chinesca, el rincón oriental en Mexicali que te encantará

Este rincón chino en la ciudad de Mexicali te sorprenderá no sólo con su comida,…

15 minutos hace
  • Comida

Cinco tipos de chiles en nogada que redefinen la tradición mexicana

Estos cinco tipos de chiles en nogada muestran cómo la tradición se reinventa con ingredientes…

1 hora hace
  • Atractivos

Disfruta del atractivo natural de las Islas Marietas

En las Islas Marietas puedes disfrutar del maravilloso paisaje de la playa del Amor, pero…

3 horas hace
  • Restaurante

Disfruta del mediterráneo en Nayarit comiendo en Taormina

Si estás en Nayarit, también puedes disfrutar de la gastronomía italiana en el restaurante Taormina.

4 horas hace
  • Sin categoría

Disfruta del deporte y la cultura en el Parque Nacional Cerro de la Estrella

El Parque Nacional Cerro de la Estrella es un sitio en el que puedes disfrutar…

5 horas hace
  • Gastronomía

El taco: más que comida, una tradición que se reinventa en el W Mexico City… ¡Corre porque es solo una temporada!

Del 14 al 30 de septiembre, el W Mexico City tendrá a pie de calle…

6 horas hace

Esta web usa cookies.