Eclipse solar
El próximo 14 de octubre de este año se podrá apreciar un eclipse solar anular, fenómeno que no se había registrado desde mayo de 1994.
En éste, la Luna pasará entre la Tierra y el Sol, ocultando al astro a los observadores en el planeta; será un eclipse parcial, lo que significa que el sol no quedará obscurecido por completo, y podrá verse el famoso ‘anillo de fuego‘.
Éste dará inicio el sábado 14 de octubre cerca de las 10:45 horas, pero esta faceta de ‘aro de fuego’ sólo podrá verse en el sur del país en Campeche, Quintana Roo y algunas partes de Yucatán.
No te pierdas el eclipse solar que se podrá ver en México
De acuerdo con información difundida por la UNAM, en Quintana Roo podrás verlo en los siguientes planetarios:
En Yucatán, los puntos de observación serán:
En Campeche, la capital y algunos de los municipios en la trayectoria de la anularidad.
Observar un eclipse solar es un momento emocionante, pero también requiere tomar precauciones para proteger tus ojos de los dañinos rayos solares. Aquí hay algunas recomendaciones para ver un eclipse solar de manera segura:
La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…
El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…
Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…
La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…
Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…
El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment