¿En Chichén Itzá por el equinoccio? Descubre sus otros atractivos
Si vas a visitar Chichén Itzá por el equinoccio te recomendamos también estos cenotes para que complementes tu visita al sitio arqueológico.
Relacionado
Si estás de visita en Chichén Itzá por el equinoccio de primavera y ver el descenso de Kukulkán por “El Castillo“, te recomendamos estos cenotes, que están cerca del sitio arqueológico y que completarán perfectamente tu visita al lugar.
Cenote Ik Kil
Para poder llegar al cenote tendrás que hacer un descenso de 27 metros de profundidad, ya sea por las escaleras con las que cuenta el sitio o bien, si eres lo suficientemente atrevido y experto podrás lanzarte por una de las plataformas que hay.
Este cenote te impresionará por el hermoso paisaje que lo rodea, entre las raíces que cuelgan en sus paredes, además de la naturaleza que puedes apreciar desde su fondo, admirando el cielo y la vegetación en el exterior.
También descubre en México:
Chichen Itzá se prepara para el equinoccio de primavera
Ik Kil se encuentra a diez minutos de Chichén Itzá.
Cenote X-Cajum
Este cenote está adaptado para que puedas visitarlo, cuenta con casilleros, renta de chalecos salvavidas, toallas y baños. Este cenote es grande y puedes pasar el momento en sus aguas verde esmeralda.
Aparte de eso en el sitio podrás encontrar un restaurante buffet de comida regional, en el que puedes probar la deliciosa comida yucateca y si quieres hacer unas compras para tener un buen recuerdo de la visita aquí cuentan con una tienda de artesanías.
Newsletter
Este cenote se encuentra a 25 minutos de Chichén Itzá.
Cenote de Lol-Ha
En este cenote también podrás tener oportunidad de acelerar tu adrenalina ya que cuenta con plataformas para que puedas sumergirte en sus hermosas aguas. Esta alberca natural tiene una profundidad de 16 metros.
Este hermoso sitio se encuentra a 30 minutos de la zona arqueológica en la localidad de Yaxunah.
Cenote de Suytun
Este cenote se encuentra en Valladolid, a 40 minutos aproximadamente de Chichén Itzá, pero es una visita que merece la pena, siendo uno de sus atractivos la plataforma al interior de la cueva que es alumbrada a cierta hora del día por un rayo de luz que entra por uno de los orificios del cenote, algo que genera un paisaje impresionante.
Cenote San Lorenzo Oxman
Si ya estás en Valladolid también podrás visitar este cenote también, el cual se caracteriza por lo hermoso de sus aguas azul marino.
Este sitio es ideal para pasar el momento nadando, ya sea en el cenote o en la alberca que podrás encontrar en la hacienda donde encontrarás esta belleza natural, en la cual también podrás disfrutar como sus jardines, sus áreas de descanso y si tienes hambre también cuentan con un restaurante.
También descubre en México:
Gran Museo de Chichén Itzá cerrará el 21 de marzo