AGUASCALIENTES

¿En Aguascalientes? Explora su ruta de museos



Pese a su relativamente pequeña extensión, la ciudad de Aguascalientes y capital del estado del mismo nombre resguarda una importante oferta cultural en sus museos.

Aquí, el visitante puede armar una ruta que puede hacer a pie y sin necesidad de desplazarse grandes distancias.

Por ello, aquí te dejamos los recintos que puedes visitar si andas de visita en esta capital:

También descubre en México:

ViveBus, la nueva opción para recorrer y conocer Aguascalientes

Museo Guadalupe Posada

Aguascalientes es la cuna del maestro de la estampa José Guadalupe Posada, y así se llama el museo que se encuentra en Jardín El Encino –por cierto ahí está el Templo del Señor del Encino y el Cristo Negro– que muestra todas las facetas de su genial invención.



Ahí, además de poder admirar la Calavera Catrina, por medio de talleres se enseña el arte de la litografía, la xilografía y el grabado.

El museo tiene dibujos, notas, imágenes y noticias del Porfiriato y la Revolución, pues la Catrina se hizo pública en pleno movimiento armado, en 1913. Este lugar nos transporta a la época y nos permite imaginar la enorme importancia de la prensa en esta época.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Museo Nacional de la Muerte

Este recinto hace honor a ese apelativo pues concentra aproximación a la muerte percibida desde el punto de vista del mexicano.

No sólo hay calaveras sino muy diferentes muestras artísticas sobre la manera en que el pueblo sobrelleva el hecho que nos acompaña desde el nacimiento.

Hay varias salas, todas imperdibles por las esculturas y figuras de barro, los grabados y calaveras clásicas, posmodernas, chicas y gigantes, máscaras, pinturas, murales, zompantli, y en los meses de octubre y noviembre, hasta altares. Está en Rivero y Gutiérrez, esquina con Morelos.

Museo de Aguascalientes

Cuando el paseante ve el edificio aledaño a la iglesia de San Antonio con una decena de grandes columnas y una elegante fachada neoclásica, es que llegó al Museo de Aguascalientes. 

Su interior no es menos hermoso, con arcos, patio y fuente, obra de Refugio Reyes Rivas, arquitecto de estas y otras construcciones emblemáticas del estado.

El Museo guarda la obra –gráfica, el vitral– de uno de los hijos ilustres de la tierra hidrocálida, el modernista y precursor del muralismo Saturnino Herrán, además de hay varias célebres representaciones de dioses y héroes mexicas del escultor también aguascalentense Jesús F. Contreras, ambos personajes de fines del siglo XIX.

Museo Regional de Historia de Aguascalientes

Ahora bien, si lo que se busca en la ruta es echar un vistazo de miles de años por esta región, hay que acudir a este recinto, otro de los hermosos edificios ideados por don Refugio Reyes.

En su sala paleontológica veremos ejemplares fósiles de la megafauna en la cual predominaban los mamuts, gliptodontes o caballos, así como en la prehispánica veremos testimonios arqueológicos de El Ocote.

Las demás salas nos permiten revisar la Conquista, una capilla donde se ve la influencia católica y una sala sobre el esplendor del estado en el siglo XIX. Está en Venustiano Carranza 118.

Museo Espacio

Un centro para llenarse los sentidos de obras magníficas y su monumentalidad, que explora el arte en sus muy diversas expresiones, no sólo plásticas o musicales sino escénicas, ballet y danza, integrando además el Taller Nacional de Gráfica.

Se encuentra en lo que solían ser las instalaciones de los talleres de Ferrocarriles Nacionales en la avenida Gómez Morín.

Museo Escárcega

Y si se quiere seguir con el espíritu artístico hay que continuar el trayecto hacia el MUSE, en Ezequiel Chávez en el barrio de La Purísima, que desde 2015 cuenta con un impresionante acervo en 18 salas permanentes.

Éstas guardan obra de autores como Vicente Rojo o Rafael Coronel y artistas locales de gran nivel; este lugar se desdobla y además de exposiciones, hay cine, teatro, conferencias y conciertos.

También descubre en México:

Aguascalientes, Capital Americana de la Cultura en 2023

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

22 minutos hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

54 minutos hace
  • Eventos

Este es el cartel de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, Gloria Trevi y Los Angeles Azules presentes

La Feria Nacional de la Huasteca Potosina es un evento que nadie que disfrute de…

2 horas hace
  • PUEBLA

Taylor Swift y café se fusionan en Sweet & Coffee Puebla

En Puebla existen muchas cafeterías, pero Sweet & Coffee logra hacerte sentir que estás conviviendo…

3 horas hace
  • Gastronomía

Es el Día del Taco, ¿ya probaste éstos más exóticos?

Los tacos con sabores únicos y exóticos no solo son deliciosos, sino que también son…

4 horas hace
  • Gastronomía

¡Sigue celebrando el Día del Taco en estas taquerías de la CDMX!

Ya sea que prefieras lo tradicional o busques nuevas combinaciones, en estas taquerías encontrarás una…

4 horas hace

Esta web usa cookies.