Comida

Elopozole, el platillo favorito de la Costa Chica



El elopozole es una delicia culinaria auténtica del estado de Guerrero, y es una variante del pozole tradicional. Su singularidad radica en que está preparado con granos de elote en lugar del maíz pozolero convencional, lo que le confiere un sabor único y una textura especial.

Se sirve en los pueblos aprovechando el elote tierno de la temporada de cosecha del maíz.

Este video de Fernanda Berlei preparando elopozole rojo estilo Guerrero te encantará:

También descubre en México:

Conoce el Chile Chicuarote, originario de Xochimilco

El elopozole es un platillo muy propio de la Costa Chica de Guerrero, que comprende municipios como Ometepec, Ayutla de los Libres y Cuajinicuilapa.



Además del elote tierno, es preparado con carne de cerdo, hierbas y especias, y se sirve acompañado de rábanos, lechuga, cebolla y limón. Aquí te decimos cómo y con qué puedes prepararlo.

Ingredientes:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • 1/2 kilo de espinazo de puerco
  • 6 piezas de elotes tiernos
  • 1/2 kilo de pollo
  • 150 gramos de chile guajillo
  • 5 piezas de chile pulla
  • 1 pieza pequeña de cebolla
  • 7 dientes de ajo
  • 3 ramas de epazote
  • 1 pieza de chayote
  • 4 piezas de calabacitas
  • 250 gramos de ejotes
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. En una olla express con suficiente agua colocar carne, cebolla, ajo, salpimentar y cocinar durante 20 minutos a partir de que la válvula comience a sonar.
  2. Una vez transcurrido el tiempo agregar elote y cocinar durante 15 minutos.
  3. Agregar pollo y cocinar durante 10 minutos más.
  4. En otro recipiente cocer los chiles y licuarlos con un poco del caldo donde se cocinó la carne.
  5. Agregar la salsa a la olla donde se está cocinando todo y dejar hervir por unos minutos.
  6. Agregar los ejotes, la calabaza y el epazote y dejar hervir por unos minutos más.
  7. Servir caliente.

El elopozole se ha convertido en una especialidad local y una parte integral de la cultura gastronómica de este estado.

Es apreciado tanto por los lugareños como por visitantes que desean disfrutar de esta deliciosa variante del pozole que todos amamos.

Algunos otros platillos típicos de Guerrero son:

  • Pozole verde
  • Las chalupas
  • Jumiles
  • Ceviche acapulqueño
  • Mole de jumil
También descubre en México:

Pozole verde, manjar guerrerense ideal para las fiestas patrias

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Sailor Roller en el Museo Franz Mayer: patina bajo la luna

El Sailor Roller del Franz Mayer destaca en noviembre: música neón, patinaje y ambiente Sailor…

5 horas hace
  • VERACRUZ

Tradición de los Voladores de Papantla: pueblos que mantienen vivo el ritual ancestral

La tradición de los Voladores de Papantla sigue vigente en pueblos de Veracruz, Puebla y…

6 horas hace
  • CDMX

¿Quieres ver la Liguilla? Aquí estos bares de deportes

La Liguilla es el motivo perfecto para ir a un bar deportivo y disfrutar de…

7 horas hace
  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

8 horas hace
  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

9 horas hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

10 horas hace

Esta web usa cookies.