Se sirve en los pueblos aprovechando el elote tierno de la temporada de cosecha del maíz.
El elopozole es una delicia culinaria auténtica del estado de Guerrero, y es una variante del pozole tradicional. Su singularidad radica en que está preparado con granos de elote en lugar del maíz pozolero convencional, lo que le confiere un sabor único y una textura especial.
Se sirve en los pueblos aprovechando el elote tierno de la temporada de cosecha del maíz.
Este video de Fernanda Berlei preparando elopozole rojo estilo Guerrero te encantará:
Conoce el Chile Chicuarote, originario de Xochimilco
El elopozole es un platillo muy propio de la Costa Chica de Guerrero, que comprende municipios como Ometepec, Ayutla de los Libres y Cuajinicuilapa.
Además del elote tierno, es preparado con carne de cerdo, hierbas y especias, y se sirve acompañado de rábanos, lechuga, cebolla y limón. Aquí te decimos cómo y con qué puedes prepararlo.
Ingredientes:
Preparación:
El elopozole se ha convertido en una especialidad local y una parte integral de la cultura gastronómica de este estado.
Es apreciado tanto por los lugareños como por visitantes que desean disfrutar de esta deliciosa variante del pozole que todos amamos.
Algunos otros platillos típicos de Guerrero son:
Pozole verde, manjar guerrerense ideal para las fiestas patrias
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment