Se sirve en los pueblos aprovechando el elote tierno de la temporada de cosecha del maíz.
El elopozole es una delicia culinaria auténtica del estado de Guerrero, y es una variante del pozole tradicional. Su singularidad radica en que está preparado con granos de elote en lugar del maíz pozolero convencional, lo que le confiere un sabor único y una textura especial.
Se sirve en los pueblos aprovechando el elote tierno de la temporada de cosecha del maíz.
Este video de Fernanda Berlei preparando elopozole rojo estilo Guerrero te encantará:
Conoce el Chile Chicuarote, originario de Xochimilco
El elopozole es un platillo muy propio de la Costa Chica de Guerrero, que comprende municipios como Ometepec, Ayutla de los Libres y Cuajinicuilapa.
Además del elote tierno, es preparado con carne de cerdo, hierbas y especias, y se sirve acompañado de rábanos, lechuga, cebolla y limón. Aquí te decimos cómo y con qué puedes prepararlo.
Ingredientes:
Preparación:
El elopozole se ha convertido en una especialidad local y una parte integral de la cultura gastronómica de este estado.
Es apreciado tanto por los lugareños como por visitantes que desean disfrutar de esta deliciosa variante del pozole que todos amamos.
Algunos otros platillos típicos de Guerrero son:
Pozole verde, manjar guerrerense ideal para las fiestas patrias
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…
La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…
Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…
Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…
El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment