El Tíbet es una región en el continente asiático llena de cultura, tradición e historia milenarias que ya podrás disfrutar en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la CDMX.
El Festival de Cultura y Artes Tibetanas llegará al sur de la capital del 28 de mayo al 1 de junio con diversas actividades que tendrán lugar en este complejo.
Realización de mandalas tradicionales, taller de autorregulación emocional, concierto de cantos multifónicos, venta de artesanías tibetanas y meditaciones guiadas serán algunos de los eventos que podrás desfrutar durante esos días.
¡No te pierdas las últimas pelis en este ciclo del Cenart!
Para que programes mejor tu visita, estas son las actividades que encontrarás en este festival del Cenart:
Martes 28 de mayo
11:00 horas. Inauguración de la exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
11:00 a 18:00 horas. Exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
11:00 a 18:00 horas. Elaboración de mandala tradicional de arena por monjes artistas en el Vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
Miércoles 29 de mayo
10:00 a 18:00 horas. Exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
10:00 a 18:00 horas. Elaboración de mandala tradicional de arena por monjes artistas en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
10:00 a 18:00 horas. Mandala interactivo en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre. El público contará con la guía de un encargado para experimentar la técnica y el proceso de la elaboración de un mandala con la técnica tradicional tibetana.
Jueves 30 de mayo
10:00 a 18:00 horas. Exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
10:00 a 18:00 horas. Elaboración de mandala tradicional de arena por monjes artistas en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
10:00 a 18:00 horas. Artesanías Tesoros del Tíbet en el vestíbulo exterior del Teatro de las Artes. Entrada libre.
Viernes 31 de mayo
10:00 a 17:00 horas. Exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
10:00 a 17:00 horas. Elaboración de mandala tradicional de arena por monjes artistas en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
10:00 a 17:00 horas. Artesanías Tesoros del Tíbet en el vestíbulo exterior del Teatro de las Artes | Entrada libre
Sábado 1 de junio
10:00 a 17:00 horas. Exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre.
10:00 a 17:00 horas. Artesanías Tesoros del Tíbet en el vestíbulo exterior del Teatro de las Artes. Entrada libre
11:00 a 11:45 horas. Consagración de mandala tradicional de arena en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
12:00 a 13:00 horas. Meditación guiada en las áreas verdes del Cenart. Entrada libre
14:00 a 15:00 horas. Concierto Zokkay. Meditación mindfulness con cantos de monjes tibetanos en el Auditorio Blas Galindo. Entrada: 150 pesos.
16:00 a 17:00 horas. Retiro de mandala y caminata en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
¡A sacar los prohibidos con los sonideros en el Cenart!
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…
La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…
Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…
Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…
El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment