Arte

El Tíbet llega al Cenart con este festival



El Tíbet es una región en el continente asiático llena de cultura, tradición e historia milenarias que ya podrás disfrutar en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) de la CDMX.

El Festival de Cultura y Artes Tibetanas llegará al sur de la capital del 28 de mayo al 1 de junio con diversas actividades que tendrán lugar en este complejo.

Realización de mandalas tradicionales, taller de autorregulación emocional, concierto de cantos multifónicos, venta de artesanías tibetanas y meditaciones guiadas serán algunos de los eventos que podrás desfrutar durante esos días.

También descubre en México:

¡No te pierdas las últimas pelis en este ciclo del Cenart!

¿Cuál será el programa del Festival de Cultura y Artes Tibetanas?

Para que programes mejor tu visita, estas son las actividades que encontrarás en este festival del Cenart:



Martes 28 de mayo
11:00 horas. Inauguración de la exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
11:00 a 18:00 horas. Exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes.  Entrada libre
11:00 a 18:00 horas. Elaboración de mandala tradicional de arena por monjes artistas en el Vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre

Miércoles 29 de mayo
10:00 a 18:00 horas. Exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes.  Entrada libre
10:00 a 18:00 horas. Elaboración de mandala tradicional de arena por monjes artistas en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
10:00 a 18:00 horas. Mandala interactivo en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre. El público contará con la guía de un encargado para experimentar la técnica y el proceso de la elaboración de un mandala con la técnica tradicional tibetana.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Jueves 30 de mayo
10:00 a 18:00 horas. Exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes.  Entrada libre
10:00 a 18:00 horas. Elaboración de mandala tradicional de arena por monjes artistas en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
10:00 a 18:00 horas. Artesanías Tesoros del Tíbet en el vestíbulo exterior del Teatro de las Artes. Entrada libre.

Viernes 31 de mayo
10:00 a 17:00 horas. Exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
10:00 a 17:00 horas. Elaboración de mandala tradicional de arena por monjes artistas en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
10:00 a 17:00 horas. Artesanías Tesoros del Tíbet en el vestíbulo exterior del Teatro de las Artes | Entrada libre

Sábado 1 de junio
10:00 a 17:00 horas. Exposición Mandala. El trazo de lo sagrado en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre.
10:00 a 17:00 horas. Artesanías Tesoros del Tíbet en el vestíbulo exterior del Teatro de las Artes. Entrada libre
11:00 a 11:45 horas. Consagración de mandala tradicional de arena en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre
12:00 a 13:00 horas. Meditación guiada en las áreas verdes del Cenart. Entrada libre
14:00 a 15:00 horas. Concierto Zokkay. Meditación mindfulness con cantos de monjes tibetanos en el Auditorio Blas Galindo. Entrada: 150 pesos.
16:00 a 17:00 horas. Retiro de mandala y caminata en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Entrada libre

También descubre en México:

¡A sacar los prohibidos con los sonideros en el Cenart!

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

¿Cómo actualizar tu acta de nacimiento sin salir de casa?

Ahora puedes actualizar acta de nacimiento sin salir de casa mediante la plataforma digital del…

11 horas hace
  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

14 horas hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

15 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

16 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

17 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

19 horas hace

Esta web usa cookies.