MORELOS

El Tepozteco: estas son las nuevas reglas para visitarlo



Si tienes planes de visitar la zona arqueológica de Tepoztlán, y subir el Tepozteco, es esencial que estés al tanto de las nuevas disposiciones establecidas por las autoridades municipales para recorrer el cerro. 

El encanto del Pueblo Mágico se extiende más allá de sus calles empedradas y sus coloridos mercados; el ascenso a este emblemático cerro ofrece una experiencia única, pero ahora con reglas específicas para garantizar la seguridad y preservación del entorno.

Las autoridades de Tepoztlán han emitido una serie de prohibiciones que los visitantes deben tener en cuenta al planificar su recorrido por este sitio.

También descubre en México:

Itacates, delicia triangular de Tepoztlán

Nuevas reglas para subir al Tepozteco

En primer lugar, se prohíbe el ascenso con animales de compañía con el objetivo de preservar la tranquilidad y evitar posibles conflictos entre mascotas. 



Además, el uso de drones está estrictamente prohibido, ya que podría interferir con la fauna local y perturbar la experiencia de otros visitantes.

El ingreso de bebidas alcohólicas y cigarros también está vetado, promoviendo un ambiente saludable y respetuoso. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Asimismo, se prohíbe la entrada de objetos punzocortantes, con el fin de prevenir posibles accidentes y garantizar la seguridad de todos los que recorren el cerro. 

Recomendaciones

Es importante destacar que el ascenso está restringido para personas con padecimientos respiratorios o cardiacos, asegurando que solo aquellas en condiciones adecuadas participen en la experiencia.

Junto con las prohibiciones, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para optimizar la visita al Tepozteco

También descubre en México:

Tepoztlán: 15 datos de este Pueblo Mágico en su aniversario

Se insta a los visitantes a no salir del camino de ascenso al cerro y la pirámide, respetar las indicaciones de los guardabosques y preservar la fauna y la flora del lugar. 

Se aconseja llevar calzado cómodo y cerrado, así como suficiente agua para el recorrido, garantizando una experiencia más cómoda y segura.

Es importante señalar que los recorridos para subir al Tepozteco, explorar las ruinas y disfrutar de la vista estarán disponibles durante los próximos dos meses. 

Al llegar la primavera y con el aumento de la temperatura, se declara una “veda” para evitar incendios forestales, prohibiendo temporalmente el paso al cerro. 

Generalmente, en el mes de agosto, las autoridades retiran la veda, permitiendo nuevamente el acceso al cerro y otros senderos del Pueblo Mágico de Tepoztlán

Estas medidas buscan preservar la belleza natural del lugar y garantizar la seguridad de quienes visitan el Tepozteco.

También descubre en México:

Información de Tepoztlán: Historia, turismo, clima y más

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

“Slow Surf” en Baja California Sur: la ola perfecta para el alma

San Juanico y Bahía Asunción ofrecen una experiencia de slow surf en armonía con el…

10 minutos hace
  • Información

Casa Fernanda, arte que vive y se habita

Cada habitación, cada pasillo y los jardines están atravesados por la mirada de artistas consagrados…

1 hora hace
  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

14 horas hace
  • CDMX

Verano activo y creativo en la FES Aragón

El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

15 horas hace
  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

17 horas hace
  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

18 horas hace

Esta web usa cookies.