Atractivos

El Templo de San Francisco, considerado el más antiguo de Morelia



El Templo de San Francisco, ubicado en el centro de Morelia, es una construcción de la que se inició su edificación en el siglo XVI y terminó siglos más adelante, que ha sido parte de los hechos históricos en los que se ha visto involucrada la capital de Michoacán.

De acuerdo con historiadores, este templo y el exconvento de San Buenaventura se constituyen como los edificios más antiguos de Morelia, ya que en 1531 los franciscanos llegaron al valle de Guayangareo y para 1543 ya habían construido una modesta capilla de adobe, lo que marcó el comienzo de la construcción de la ciudad, que evolucionó hacia la culminación del templo en 1610; fue elaborado con materiales resistentes de cantera rosa.

Las dos edificaciones, el templo y el convento, serían el conjunto de arquitectura religiosa más antiguo de la ciudad, según las fuentes. El templo había servido para enseñar la religión católica a los indígenas y a leer y escribir en español, así como el arte y las culturas españolas.

También descubre en México:

Guía básica de Michoacán: Historia, turismo, cultura y más

En la fachada del templo muestra una puerta arqueada y una ventana del coro con la escultura más antigua de la ciudad, la virgen con el niño.



Además, en su interior, el Templo de San Francisco muestra unos retablos dorados y obras de arte sacro.

Hay que decir que un dato curioso de esta construcción religiosa es que su torre permaneció inconclusa hasta 1948, lo que le ganó el apodo de “San Francisco Torresmochas“.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Como dijimos, esta construcción ha visto el paso del tiempo y los sucesos históricos que han pasado por Morelia, como las épocas de las Leyes de Reforma, que impactaron al conjunto de la iglesia y el convento, ya que se tuvo que cerrar su cementerio adyacente para dar paso a la plaza de la Constitución, que en 1971 pasó a llamarse Plaza Valladolid.

En cuanto al exconvento, este alberga en la actualidad la Casa de las Artesanías y exhibe tesoros de maestros michoacanos que realizan sus trabajos en diversas ramas y técnicas. Y un último dato de las dos construcciones es que forman parte de la zona declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

También descubre en México:

¿Cómo que fuiste a Michoacán y no probaste el atole de grano?

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

La historia detrás de la Cajita Feliz

Diseñada para los más pequeños, la Cajita Feliz es uno de los elementos más representativos…

21 minutos hace
  • Eventos

Prepárate para una mega función de box en Iztapalapa

En Iztapalapa se realizará una mega función de boxeo este fin de semana en la…

2 horas hace
  • NAYARIT

Inversión histórica de 20 mil millones de pesos en Bahía de Banderas

El proyecto hotelero y de servicios impulsará el empleo local, la sustentabilidad y el desarrollo…

3 horas hace
  • Puerto Vallarta

Puerto Vallarta refuerza su promoción en Estados Unidos

El destino impartió seminarios de capacitación a agentes de viajes para incentivar la próxima temporada…

4 horas hace
  • Información

Cutzamala asegura agua para CDMX y Edomex gracias a la lluvia

Este repunte en el sistema Cutzamala es una buena noticia para los mexicanos y un…

5 horas hace
  • Información

The Warning llega al cine con su concierto en el Auditorio Nacional

The Warning confirma que su energía no tiene fronteras, del Auditorio Nacional a la pantalla…

7 horas hace

Esta web usa cookies.