El Teatro Blanquita reabrirá con un corredor cultural en CDMX
La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico, devolviéndole su brillo artístico.
Relacionado
El Teatro Blanquita, uno de los recintos más emblemáticos del espectáculo en México, volverá a abrir sus puertas dentro de un ambicioso proyecto cultural que busca revitalizar el corazón del Centro Histórico. Ubicado en Eje Central 16 esquina Mina, el teatro formará parte de un corredor cultural que conectará Palacio de Bellas Artes con Plaza Garibaldi, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México.
La mandataria Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la adquisición del inmueble y de predios aledaños con el objetivo de reactivar una de las arterias culturales más importantes de la capital. Según detalló, el recinto “está en excelentes condiciones”, lo que facilita su restauración y pronta reapertura.
🔥BOOOOOM🔥
— Luis Guillermo Hernández (@luisghernan) March 14, 2024
Revela @Claudiashein
que el legendario Teatro Blanquita
fue adquirido por el Gobierno de la Ciudad de México
Adelanta que se creará un corredor cultural y turístico desde Bellas Artes hasta Garibaldi pic.twitter.com/bx2o6yg3bp
También te puede interesar:
La iglesia más pequeña de CDMX: historia, fe y arquitectura
Un ícono del espectáculo mexicano
Inaugurado en 1960, el Teatro Blanquita fue durante décadas el escenario más popular del entretenimiento en vivo de la Ciudad de México. Por su escenario desfilaron Cantinflas, Tin Tan, La Sonora Santanera, Celia Cruz y decenas de figuras del teatro de revista, la música tropical y la comedia mexicana.
En 2024 fue declarado patrimonio público de la nación, consolidando su valor histórico y cultural. Su rescate no solo significa la recuperación de un inmueble, sino la reconexión con una parte esencial de la historia artística del país.
#EraOtroMexico El abandonado Teatro Blanquita #CDMX 🇲🇽🕷 pic.twitter.com/UfgzwP1Xko
— Crónicas de la Ciudad Perdida Oscar Blanco CDMX (@OscarBlancoCdmx) August 18, 2023![]()
Newsletter
El corredor cultural: un nuevo eje entre Bellas Artes y Garibaldi
El proyecto contempla la creación de un corredor peatonal y artístico desde Avenida Hidalgo/Eje Central hasta Plaza Garibaldi, integrando espacios como el Teatro Blanquita y, en una fase posterior, el Cine Ópera, aunque este último enfrenta mayores obstáculos legales y estructurales.
El corredor buscará fomentar la vida nocturna y cultural del Centro Histórico, con espectáculos al aire libre, murales, música, teatro y actividades turísticas que devuelvan dinamismo a esta zona tradicionalmente vibrante.
Además, se pretende sumar al circuito cultural otros recintos cercanos y fortalecer la presencia de artistas locales, colectivos culturales y espacios independientes.
Sin fecha oficial, pero con rumbo claro
Aunque ya se confirmó la compra y el plan de rehabilitación, aún no se ha anunciado una fecha oficial de reapertura del Teatro Blanquita. Se espera que el proyecto avance por etapas, en coordinación entre los gobiernos local y federal, así como con el apoyo de la iniciativa privada para la programación de espectáculos y la operación técnica del corredor.
Una oportunidad histórica para el arte en CDMX
La reactivación del Teatro Blanquita y la creación del corredor cultural representan una apuesta clave para el renacimiento cultural del Centro Histórico.
Este proyecto no solo rescata un símbolo del entretenimiento popular, sino que fortalece el tejido artístico, turístico y económico de la zona, abriendo nuevas plataformas para la comunidad creativa y el público capitalino.
La futura reapertura promete devolver al Blanquita su brillo original y convertir nuevamente al Eje Central en el corazón cultural de la Ciudad de México.
También te puede interesar:
La CDMX presenta su mascota oficial rumbo al Mundial 2026


