NAYARIT

El ‘Ojo de Dios’, pieza importante de la cosmogonía wixárika



Nayarit es uno de los cuatro estados hogar de la rica y vibrante cultura wixárika (también conocida como huichol), está profundamente influenciado por las tradiciones y costumbres de este pueblo originario, que habitaba la región antes de la llegada de los españoles a México. Hoy en día, la cultura nayarita es una mezcla única de modernidad y tradiciones ancestrales.

Uno de los emblemas distintivos de esta cultura es el Ojo de Dios: se trata de un objeto espiritual, elaborado tejiendo hilos de colores sobre una cruz de madera, cuyo resultado es de gran colorido y belleza, pero es mucho más que una pieza decorativa; es un símbolo profundo de la cosmovisión wixárika.

El Ojo de Dios es una ventana espiritual con el poder de ver y entender lo que el ojo físico no puede; también conocido como Sikuli o Tzicuri, representa “el poder de ver y entender las cosas desconocidas“. Cada color utilizado en su tejido tiene un significado sagrado: el azul simboliza el cielo, el agua y la pureza; el rojo representa la fuerza, el fuego y el corazón.

También descubre en México:

Surf, rappel y más: descubre la aventura extrema en Nayarit

Según la tradición, estos ojos espirituales se tejen para proteger a la madre y al hijo en el vientre, y el padre añade un color cada año hasta que el niño cumple cinco años.



Dentro de la religión wixárika, el Ojo de Dios es un vínculo directo con los dioses y espíritus, creado con la intención específica de protección, sanación o abundancia.

Este símbolo es tan importante para el estado de Nayarit que forma parte central del escudo de Bahía de Banderas, que divide a este en cuatro secciones; cada una de ellas se relaciona directamente con los elementos de la naturaleza fuego, aire, agua y tierra, que representan el sol, el viento, el mar y el campo de su territorio.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Aunque el Ojo de Dios tiene sus raíces en la cultura wixárika, su belleza y significado han trascendido, convirtiéndose en un símbolo reconocido a nivel mundial. Al adquirir una pieza de este tipo, no solo adquieres una obra de arte única, sino que también contribuyes a la preservación de una tradición milenaria.

Hoy en día, el Ojo de Dios se ha extendido ampliamente en el ámbito artístico y decorativo, sin perder su valor espiritual para quienes creen en sus poderes.

En Nayarit, es común encontrar tiendas de artesanías wixárikas y puestos callejeros que ofrecen una amplia variedad de tamaños y colores, permitiéndote elegir el que mayor conexión genere contigo.

Asimismo podrás conocer de cerca el origen, historia, costumbres, vestimenta, gastronomía y artesanía wixárika, a través de un recorrido por la Sierra del Nayar, la presa de Aguamilpa, y el islote Anaki, un lugar sagrado para la comunidad huichol.

Aquí, los miembros de la comunidad te mostrarán el centro ceremonial y el templo de Calli-Huey; además de permitirte presenciar la celebración del ritual Marakame, que consiste en una limpia y una danza, sumergiéndote por completo en la esencia de esta asombrosa cultura.

Visitar el estado del Pacífico es más que un viaje, es una oportunidad para conectar con una tradición viva y apreciar la riqueza cultural de la región. ¡Anímate a descubrir la magia y el misterio de los wixárikas en tu próxima aventura!

También descubre en México:

SkyDream, el resort nayarita con un teleférico

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Sin categoría

Desfile Mundialista en CDMX: fecha, ruta y actividades

La Ciudad de México anunció el Desfile Mundialista para el 21 de junio de 2026…

45 minutos hace
  • SINALOA

‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?

Sinaloa siempre está lleno de sorpresas, y su Pan de Mujer es una de ellas.…

12 horas hace
  • CDMX

La Ópera Bar, el lugar con una singular conexión con Villa

Bajo las luces del pasado y la fiesta, estas son las huellas que dejó el…

14 horas hace
  • Información

The Doors regresan al cine: redescubre su legado en versión 4K

El regreso de The Doors al cine es una celebración del arte, la rebeldía y…

15 horas hace
  • Atractivos

Puentes colgantes de Hidalgo; adrenalina y hermosos paisajes

Recorre los puentes colgantes iluminados en Mineral del Chico, Hidalgo, una experiencia que te llenará…

16 horas hace
  • Información

Turquía sin salir de la ciudad: abren exposición fotográfica en el Centro Histórico

La exposición permite conocer los paisajes emblemáticos de Turquía junto con aspectos de su cultura…

17 horas hace

Esta web usa cookies.