Esta nueva luz serviría como señal para los vehículos autónomos, indicando que ellos están gestionando el tráfico en la intersección.
Los avances tecnológicos y la aparición de los vehículos autónomos están llevando a los investigadores a reconsiderar los sistemas de señalización vial. En este contexto, surge una propuesta innovadora: incorporar una luz blanca a los semáforos tradicionales, un nuevo color que podría transformar la gestión del tráfico en las intersecciones.
Hasta ahora, los semáforos han seguido el esquema clásico de tres colores: rojo para detenerse, ámbar para advertir precaución y verde para avanzar.
Sin embargo, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE. UU.) han propuesto incorporar un cuarto color: el blanco. Esta nueva luz serviría como señal para los vehículos autónomos, indicando que ellos están gestionando el tráfico en la intersección.
Estos son los nuevos puntos con radares de velocidad en la CDMX
Gracias a un sistema de comunicación entre los semáforos y los vehículos, cuando hay un número suficiente de coches inteligentes presentes, se activa la luz blanca. En ese momento, los vehículos autónomos coordinan sus movimientos para optimizar la circulación, mientras que los conductores humanos solo deben seguir el flujo de los autos que los rodean.
Esta innovación permitiría reducir el tiempo de espera en los semáforos y el consumo de combustible al minimizar las paradas innecesarias. Las pruebas realizadas muestran una disminución de los atascos de hasta un 3 % con solo un 10 % de vehículos autónomos, y de hasta un 94 % en un escenario futuro donde estos dominen las carreteras.
Actualmente, se están llevando a cabo pruebas en entornos controlados con alta presencia de vehículos autónomos, especialmente en las zonas portuarias. Estos ensayos buscan evaluar la viabilidad del sistema y sentar las bases para su futura implementación en Francia y otros países.
No obstante, este cuarto color sigue siendo, por ahora, una propuesta de futuro, ya que la cantidad de vehículos autónomos en circulación aún es insuficiente para aplicar el sistema de forma generalizada, señalan los investigadores.
En definitiva, la incorporación de una luz blanca en los semáforos podría transformar en poco tiempo nuestra manera de conducir, facilitando la convivencia entre vehículos convencionales y autónomos.
Esta innovación representa un paso clave en la modernización de la infraestructura vial, esencial para afrontar los desafíos tecnológicos de los próximos años.
Líneas 5 y 6 del Cablebús: cuándo comienzan a operar
Con esta colaboración, Belinda rompe la cuarta pared y convierte su camerino en un portal…
Viajar ligero es uno de los primeros pasos para disfrutar de un viaje inolvidable, y…
El galardón reconoce también el esfuerzo conjunto de colaboradores, autoridades, aerolíneas y socios. Te contamos.
Celebra los 15 años del reconocimiento de la cocina mexicana por la UNESCO del 7…
San Juan Chamula destaca por su rica mezcla de tradiciones religiosas y culturales, con celebraciones…
Para Grupo Anderson’s, innovar es evolucionar y adaptarse al mercado sin perder su esencia: crear…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment