CDMX

El Museo del Chopo celebra su 50 aniversario



El Museo Universitario del Chopo cumple medio siglo y lo celebra con una agenda que reúne arte, memoria contracultural y comunidad. Desde el 21 de agosto hasta el 7 de diciembre de 2025, este recinto icónico de la Santa María la Ribera desplegará exposiciones, conciertos, cine experimental, residencias artísticas y publicaciones que reflejan su espíritu disruptivo y vanguardista.

La fiesta comienza el 21 de agosto con la inauguración de la exposición “Era un árbol y se convirtió en un bosque. 50 años del Museo Universitario del Chopo”, una mirada simbólica a los momentos clave que marcaron su trayectoria como epicentro cultural alternativo.

Ese mismo día, tres de sus galerías adoptarán nuevos nombres en honor a figuras fundamentales en su legado:

  • Sala Elena Urrutia (antes Galería Sur)
  • Sala Jorge Pantoja (antes Galería Central)
  • Sala José María Covarrubias (antes Galería Rampas)

Además, se lanzará Agentxs Chopo, una bitácora dirigida a niñas y niños de 8 a 12 años con actividades gratuitas para acercarlos al universo creativo del museo.

También te puede interesar

Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX



El Chopo siempre ha sido refugio de sonidos e ideas alternativas, y su 50 aniversario no será la excepción. El 23 de agosto arranca el ciclo musical con la fuerza escénica de Astrid Hadad, y al día siguiente, el festival Macabro llevará cine de culto con la proyección de La montaña sagrada (1973) de Alejandro Jodorowsky, además de lecturas de tarot y charlas con especialistas.

Entre las fechas imperdibles destacan:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • 20 de septiembre – concierto de Liliana Felipe
  • 18 de noviembre al 11 de diciembre – residencia artística El solar, agencia de detectives de objetos

El 25 de noviembre, el público podrá presenciar la restauración e inauguración de la obra Quetzalcoatlus de Marta Palau, que dialogará con la tradición de Zoología fantástica y permanecerá exhibida hasta marzo de 2026.

La celebración también incluye el lanzamiento de la edición conmemorativa de la revista Voces en octubre y, en marzo de 2026, la publicación de un libro con ensayos, archivos y memorias sobre el museo.

Para reforzar su legado, el Chopo trabaja en la digitalización de 368 piezas de su archivo artístico, el rediseño de su sitio web y un archivo desobediente creado junto con estudiantes del CIDI-Arquitectura.

Más que una conmemoración, este aniversario es un recordatorio de que el Museo Universitario del Chopo es un organismo vivo que ha sabido mantener su identidad rebelde y plural. Durante 50 años ha sido un refugio de arte, activismo, experimentación y pensamiento libre, y hoy sigue transformando comunidades y tendiendo puentes entre generaciones.

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • CDMX

Zona Áurea Lounge: el bar oculto del Auditorio Nacional

Prolonga la experiencia antes de un concierto, en este bar que ofrece cócteles únicos en…

1 hora hace
  • CDMX

Cat Fest 2025: el festival que hará ronronear tu corazón en CDMX

El Cat Fest 2025 es la oportunidad perfecta para recordar por qué los gatos ocupan…

3 horas hace
  • Comida

Cuatro postres típicos sanos y mexicanos

Te compartimos una deliciosa selección de postres mexicanos saludables, ideales para consentirse sin dejar una…

4 horas hace
  • Información

Cuatro destinos en México para disfrutar de turismo sustentable

Con prácticas responsables, este turismo apoya la sostenibilidad, el bienestar de las comunidades y la…

5 horas hace
  • Enología

Cómo elegir un vino del supermercado y parecer un experto

Seleccionar un vino en el supermercado puede ser sencillo siguiendo consejos sobre variedades, etiquetas y…

6 horas hace
  • Información

CDMX supera a Nueva York en cámaras de seguridad: instalarán otras 30 mil

La implementación del programa convertirá a la Ciudad de México en la urbe con la…

8 horas hace

Esta web usa cookies.