El Museo de Cera festeja 45 años de existencia "creando historias". | Foto: Mexico City CDMX.
El Museo de Cera está de manteles largos este 2024 ya que cumple 45 años de existencia y de historias que han pasado por este recinto, por lo que, como dice la canción de El Tri, “recordar es vivir y todos queremos vivir más” y es lo que busca este recinto en este festejo.
Y es que como el mismo museo señala en su blog, sus visitantes tienen mucho que contar sobre las historias que se crearon en este lugar, desde salidas de pinta para conocer a sus artistas favoritos, hasta quienes asistieron de niños y regresaron ya convertidos en adultos con sus familias.
El recinto, añade, se ha llenado también de historias como cuando Capulina y Alushe vivieron aventuras en este museo o cuando Alex Lora cantó a dueto con Alexis “Ojitos de Huevo” la canción ‘Chilango incomprendido‘, entre muchas historias más.
Museo de Ripley y Museo de Cera, dos visitas obligadas para los menores en la CDMX
Hay que decir que el Museo de Cera tiene una amplia colección de figuras, más de 260, que representan a personajes famosos de la historia, la cultura pop, el cine, la música y más, como: Chabelo, Lady Gaga, Bad Bunny, Galilea Montijo, el Dalai Lama, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, AlejandroGonzálezx Iñárritu, Saúl “Canelo” Álvarez y Javier “Chiharito” Hernández, entre otros.
Pero si hablamos de memorias, en el marco de sus 45 años de historia, el recinto rememora como el arte tiene el poder de inmortalizar momentos y capturar la esencia de lo que hace a cada persona única. Siendo las figuras de cera no sólo meras representaciones inanimadas del personaje, sino recordatorios vivos de todos ellos, según el propio museo.
Este museo se encuentra en un lugar con historia precisamente, ya que fue construido entre los años 1900 y 1904 por el arquitecto Antonio Rivas Mercado. Originalmente se llamaba “Hacienda de la Teja“.
Es un edificio de estilo Art Nouveau que fue parte del ambicioso proyecto que Porfirio Díaz tenía para la Ciudad de México en aquella época. Actualmente esta ex hacienda está catalogada como Patrimonio Histórico.
Este recinto abre de 11:00 a 19:00 horas todos los días y además de las figuras de cera te ofrece las atracciones de Viaje Fantástico, como el Cine 4D donde puedes sumergirte en dos cortos con efectos de aire, agua, movimiento e incluso nieve para disfrutar de emocionantes aventuras.
Y la Nave VR, el cuál es un desafío para los límites de la imaginación al experimentar experiencias únicas que te transportarán a nuevos mundos y realidades.
Asimismo puedes hacer tu mano en cera, para que puedas tener tu propia obra de arte en tu hogar.
El Museo de Cera se ubica en Londres 6, colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc. El costo del boleto sencillo para los niños y niñas es de $150 pesos, mayores de edad $180 pesos y adultos mayores con tarjeta del Inapam $150 pesos.
Las estaciones de Metro y Metrobús más cercanas son Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metro (aunque de momento sigue cerrada) y Hamburgo de las líneas 1 y 7 del Metrobús.
Diviértete como niño en el Museo El Rehilete
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment