Aunque el proyecto ya está en los planes, no hay una fecha concreta para el inicio de las obras, podría estar terminado hacia el año 2030.
El Metro de la CDMX se prepara para una de sus expansiones más importantes en muchos años.
Como parte de un proyecto denominado Plan Maestro del Metro, se ha diseñado un proyecto para extender varias líneas hacia municipios del Estado de México. El objetivo es atender a más personas y mejorar la movilidad diaria de millones de usuarios.
Por eso, en Descubre México te contamos qué líneas del Metro se ampliarán, cuáles serán las nuevas rutas, y cuántas personas se beneficiarán con este plan, que podría estar listo para el año 2030.
Guía de seguridad para turistas: Disfruta el Metro de la CDMX sin preocupaciones
Dicho plan contempla la extensión de cuatro líneas clave que llegarán al Estado de México:
Línea 4: Se extenderá de Martín Carrera hasta Tepexpan. Actualmente cubre el norte de la capital, y con esta ampliación, fortalecerá el acceso hacia la zona oriente del Edomex. Esta línea atiende a aproximadamente 424,582 usuarios.
Línea 5: Irá de Politécnico hasta Tlalnepantla. La nueva ruta beneficiará directamente a los municipios del norte del área metropolitana, donde ya se registra un flujo diario de 149,554 usuarios.
Línea A: Se prolongará desde La Paz hasta Chalco. Esta conexión en el oriente del Valle de México será fundamental para miles de personas que viajan diariamente hacia el centro de la ciudad. Actualmente, la línea da servicio a 104,932 usuarios.
Línea B: Su ampliación irá de Buenavista hasta Colegio Militar. Aunque ya enlaza el norte y centro de la capital, su extensión reforzará la movilidad en zonas de alta demanda, que hoy en día atienden a 34,841 usuarios.
Gracias a las nuevas extensiones, se espera disminuir la carga en los siguientes trayectos:
Con la expansión del Metro CDMX hacia el Estado de México se espera un fuerte aumento en la cantidad de personas que usen el sistema. Según estimaciones oficiales, las nuevas líneas traerán miles de usuarios extra por kilómetro:
Con la llegada del Metro, no solo se moverán más personas, también se impulsará el desarrollo en muchas comunidades del Edomex.
La expansión del metro en el 2030 no solo es alargar las líneas: también se agregarán estaciones que mejorarán la conectividad de miles de personas.
De acuerdo con el Plan Maestro del Metro:
Aunque el proyecto ya está en los planes oficiales, no hay una fecha concreta para el inicio de las obras, pero podría estar terminado hacia el año 2030. Esto dependerá del presupuesto, los estudios técnicos y todo el proceso legal y de construcción.
Con las nuevas extensiones del Metro se espera que:
Como puedes ver, el Metro en 2030 puede ser muy distinto de lo que es hoy. ¿Te emociona su futuro?
Pasaje de los Libros, un conjunto de librerías en el Metro
Conoce otro de los atractivos naturales que tiene Valle de Bravo: sus cascadas. Estas no…
El Museo de Geología UNAM une ciencia y arquitectura, conectando a visitantes con millones de…
En Nayarit, los desechos se convierten en símbolos de identidad; las playas limpias se reflejan…
Hospital Veterinario Arenal brinda atención para mascotas las 24 horas a bajo costo.
Una jornada masiva de limpieza en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado…
Para acompañar tu comida o cena en estas fiestas patrias, nada como una selección de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment