Información

El Mercado de Artesanías de La Ciudadela cumple seis décadas



Un lugar con mucha historia en la Ciudad de México es sin duda La Ciudadela, que ha pasado por múltiples transformaciones, siendo una de ellas sede de un mercado de artesanías que en este año cumple 60 años de existencia.

Su historia comienza en 1964, cuando, con el apoyo del gobierno del entonces Departamento del Distrito Federal y el ayuntamiento de Zacatlán, Puebla, se instaló en el sitio la Feria de la Manzana.

Entre sus exhibiciones se unieron los primeros artesanos, quienes, apoyados por la Secretaría de Industria y Comercio, solicitaron permisos para acceder al predio abandonado e instalar las primeras ferias artesanales itinerantes de la Ciudad de México.

También descubre en México:

Museo Centro de la Imagen, memoria fotográfica en la Ciudadela

Fue a partir del 1° de junio de 1965 que se estableció el primer mercado de artesanías, bajo el nombre de La Feria de la Ciudadela. Un año más tarde se consolida la Unión de Artesanos y Similares de la República Mexicana, dando origen al Mercado de Artesanías La Ciudadela, exponiendo productos elaborados de distintas regiones del país.



Debido al éxito que obtuvo la exposición, unos años posteriores se realizaron nuevas ediciones de ella, arribando al pasar del tiempo más artesanos para ofrecer sus trabajos en el mercado.

Es hasta 1968 que el mercado de artesanías se consolidó definitivamente. Entonces los locatarios se organizaron bajo la figura de la Unión de Artesanos, que son quienes dirigen el sitio en el presente.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Es justo en el marco de la celebración de su 60 aniversario que en Punto México se organizó una exposición, en la que se han congregado algunos de los mejores y más antiguos artesanos del mercado. Aquí, aparte de admirar piezas de cerámica, papel maché, plata, bebidas, textiles tradicionales, cestería y demás, que puedes adquirir.

Punto México se encuentra en: Avenida Presidente Masaryk 172, Polanco, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo.

También descubre en México:

Biblioteca de México, un edificio que vivió la Independencia

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

CDMX construirá 200,000 casas en los próximos cinco años

Se tiene contemplado construir, rehabilitar y llevar a cabo trabajos de mejoramiento en 200,000 viviendas.

10 horas hace
  • Gastronomía

Sendero celebra el verano con un menú que une tradición, frescura y creatividad

Sendero reafirma su compromiso de llevar a la mesa una experiencia que va más allá…

12 horas hace
  • Información

La FIFA abre la convocatoria para el registro de voluntarios

La FIFA abrió el proceso de inscripción para los interesados en ser voluntarios durante el…

13 horas hace
  • Gastronomía

Te damos la receta para que te prepares un buen coctel de camarón

Blue Origin permitirá pagar los vuelos espaciales en Bitcoin, y otras criptomonedas, conectando la industria…

14 horas hace
  • Comida

Qué tan saludables son los tamales y cuantos debes de comer

Cada tamal en México guarda una receta, una tradición y un sabor que convierte cualquier…

15 horas hace
  • Comida

Explora Oaxaca a través de sus tipos de tlayudas

Descubre Oaxaca a través de sus tlayudas: cada mordida revela tradiciones, ingredientes locales y el…

17 horas hace

Esta web usa cookies.