Eventos

El lado más oscuro del cine está en el Mórbido Fest



En esta decimoséptima edición del Mórbido Fest 2024 habrá por primera vez una sección en la que se presentarán cintas clásicas de terror, como ‘The Texas Chainsaw Massacre‘, uno de los clásicos del género slasher, además de un clásico mexicano. Asimismo el festival tendrá varios preestrenos y estrenos en su cartelera.

El festival se llevará a cabo desde el 29 de octubre y hasta el 10 de noviembre y podrás ver 52 filmes y cien cortometrajes de todo el mundo y como dijimos muchas de estas cintas se exhibirán por primera vez en nuestro país.

La cartelera se divide en Sección Global, Sección Mexicana, Sección Latinoamericana, Morbidocs y Mórbido Clásicos.

También descubre en México:

¿Fan del terror? La Extraña Pizza hará maratón de pelis ‘slasher’



En la Sección Global la selección es:

  • ‘Terrifier 3’ (Estados Unidos, Damien Leone)
  • ‘Apocalipsis Z: El principio del fin’ (España, Carles Torrens)
  • ‘Witchboard’ (Estados Unidos, Chuk Russell)
  • ‘Scared Shitless’ (Canadá, Vivieno Caldinelli)
  • ‘Frankie Freako’ (Canadá, Steven Kostanski)
  • ‘Spermageddon’ (Noruega, Rasmus Sivertsen, Tommy Wirkola)
  • ‘It doesn’t get any better than this’ (Estados Unidos, Rachel Kempf, Nick Toti)
  • ‘Straight on till Morning’ (Estados Unidos, Craig Oueliette)
  • ‘Arcadian’ (Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Rachel Kempf, Nick Toti)
  • ‘Deviant’ (España, Daniel Caneiro)
  • ‘Oddity’ (Irlanda, Damian McCarthy)

De esta sección, ‘The Devil’s Bath’ recibió el premio a mejor película en el Festival Sitges de este año, mientras que en el caso de ‘Terrifier 3‘, este será su preestreno.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la Sección Mexicana están seleccionadas:

  • ‘Párvulos’ (Isaac Ezban)
  • ‘Turno Nocturno’ (Rigoberto Castañeda)
  • ‘El Día es Largo y Oscuro’ (Julio Hernández Cordón)
  • ‘Un Cuento de Pescadores’ (Edgar Nito)
  • ‘I Heart Willie: The Origin of Mickey’ (Alejandro G. Alegre)

De esta selección todas son estrenos. En el caso de ‘Turno Nocturno‘ es el trabajo más reciente de Castañeda, director de la película ‘Kilómetro 31‘ y está inspirada en la leyenda de “La Planchada“.

En la Sección Latinoamericana los filmes son:

  • ‘1978’ (Argentina, Nicolás y Luciano Onetti)
  • ‘Abraço de Mae’ (Brasil, Cristian Ponce)
  • ‘La Lágrima del Diablo’ (Perú, Gonzalo Otero)
  • ‘Los Hiperbóreos’ (Chile, Joaquín Cociña, Cristóbal León)
  • ‘Deus Irae’ (Argentina, Pedro Cristiani)
  • ‘Retratos del Apocalipsis’ (Argentina, Fabian Forte)
  • ‘Perkings’ (Chile, Patricio Valladares)

En esta sección podrás ver los trabajos más recientes de los hermanos Onetti y el chileno Patricio Valladares, ambos sobresalientes en sus trabajos en el género.

En cuanto a Morbidocs, podrás ver: ‘Chain Reactions’ (Estados Unidos, Alexander O. Philippe), ‘Al Margen’ (España, Eduardo Casanova), ‘Exorcismo’ (España, Alberto Sedano), ‘Realm of Satan’ (Estados Unidos, Scott Cummings) y ‘Grand Theft Hamlet’ (Reino Unido, Sam Crane, Pinny Grylls).

En este caso, en ‘Chain Reactions‘ habla del impacto que ha tenido la película ‘The Texas Chainsaw Massacre‘, y cuenta con las entrevistas a Patton Oswald, Takashi Miike, Alexandra Heller-Nicholas y Stephen King.

Señalar que la sección de clásicos es nueva en el festival y justamente con la exhibición del documental se proyectará la película de ‘The Texas Chainsaw Massacre’ (Estados Unidos, 1974, Tobe Hooper), además de: ‘The Savage Hunt of King Stakh’ (Bielorrusia, 1980,  Valeri Rubinchik) y ‘Santa Sangre’ (Mexico, Italia; 1989  dir. Alejandro Jodorowsky).

En cuanto a la película de Hooper hay que señalar que se exhibirá de nuevo justo en el marco de su 50 aniversario y en el caso de la película de Jodorowski se proyecta en su aniversario 35 en una versión restaurada y en 4K.

Las películas las podrás ver en los cines: Cinepolis Diana, Cine Linterna Mágica, Centro de Cultura Digital, Cinemanía (Plaza Loreto), Faro Cosmos, Cine Tonalá, Cineteca Nacional de las Artes (Cenart), Centro Cultural La Pirámide y Casa del Lago.

El Mórbido Fest en el 2024 se realizará desde el 29 de octubre y hasta el 10 de noviembre, así que te recomendamos estar al pendiente de la página oficial: https://morbidofilmfest.com/ para que puedas ver las fechas en las que podrás ver cada film, además de esperar unos días, ya que en este momento muestra información del festival pasado.

También descubre en México:

¡Vive la emoción del Festival del Terror en Teotihuacán!

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

38 minutos hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

2 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

4 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

6 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

7 horas hace
  • VERACRUZ

Zozocolco de Hidalgo: un rincón mágico en Veracruz

Zozocolco de Hidalgo deslumbra con cascadas, danzas totonacas y globos de cantolla, en un entorno…

8 horas hace

Esta web usa cookies.