Prepárate para el terror con la selección de filmes que tendrá el Mórbido Fest. | Foto: Pexels.
Este año, el festival más escalofriante de América Latina vuelve con una programación que promete estremecer a los amantes del cine de género.
Largometrajes, cortos, joyas ocultas y la participación de destacados directores nacionales e internacionales se darán cita en una experiencia cinematográfica que celebra el miedo como un verdadero arte. Consulta ya las fechas, horarios y sedes para no perderte nada.
Con más de 90 producciones provenientes de 47 países, entre ellas estrenos mundiales, esta edición se posiciona como una de las más ambiciosas hasta la fecha. Más que un festival, el Mórbido ha creado una comunidad global que honra lo fantástico, lo oscuro y lo inquietante a través del cine.
Entre altares y flores: secretos del Día de Muertos
El Mórbido Film Fest es el festival de cine de terror y fantasía más importante de América Latina. Reúne a especialistas del género, cineastas, fanáticos y curiosos que buscan descubrir nuevas historias que desafíen los límites de la imaginación y el horror.
La edición 2025 marca un antes y un después, gracias a su curaduría diversa y arriesgada. Las películas seleccionadas exploran narrativas innovadoras, visiones frescas y giros inesperados que prometen impactar y emocionar.
Del 29 de octubre al 9 de noviembre de 2025, distintas sedes de la Ciudad de México serán testigo de este evento imperdible. Serán 12 días llenos de proyecciones, estrenos, clásicos del género y actividades especiales que harán de esta edición una experiencia inolvidable.
El festival se llevará a cabo en la CDMX, con varias sedes distribuidas a lo largo de la ciudad:
Este año, el festival proyectará un total de 98 producciones, distribuidas en 53 largometrajes y 45 cortometrajes, provenientes de 47 países.
Entre ellas se incluyen 2 estrenos mundiales, 2 premieres americanas, 25 estrenos latinoamericanos y 5 nacionales, mostrando la diversidad y riqueza del cine de género a nivel global.
Además de una destacada presencia latinoamericana, esta edición contará con una sección especial dedicada al Medio Oriente, que presenta cortometrajes de países como Jordania, Bahréin, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Irán.
Una apuesta por visibilizar nuevas voces y perspectivas dentro del terror y la fantasía desde una región poco explorada en estos géneros.
¡Vive la emoción del Festival del Terror en Teotihuacán!
Se acaba octubre, pero todavía puedes realizar varias actividades gratuitas en el Bosque de Chapultepec;…
El Noctambulante Festival de Cine de Horror llega a Xochimilco con una experiencia inmersiva entre…
El vestido de novia sigue siendo un reflejo del tiempo y de la mujer que…
Ya se ha anunciado cuándo será la apertura del parque temático Navidalia, además de cuándo…
Las diferencias entre Día de Muertos y Halloween van más allá del calendario. Descubre qué…
El pan de muerto es un pan tradicional mexicano que se prepara especialmente para el…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment