El triunfo de México ante Alemania fue resistencia, táctica y pasión; el gol de Lozano sacudió al país y se volvió mito sísmico.
El 17 de junio de 2018, Día del Padre, la Selección Mexicana debutó en el Mundial de Rusia enfrentando nada menos que al campeón vigente: Alemania. Todos los pronósticos estaban en contra. México llegaba con dudas, señalado como el menos favorito, ante un rival de élite que nunca había perdido contra el Tri en Copas del Mundo.
Sin embargo, esa tarde en el estadio Luzhniki quedó marcada en la historia: Hirving “El Chucky” Lozano anotó el gol que no solo cambió el rumbo del partido, sino que también desató una de las leyendas más curiosas del futbol mexicano.
La Selección Nacional de México cierra el año en Texas y no en Monterrey
Bajo el mando de Juan Carlos Osorio, la Selección tuvo una preparación irregular y llegaba con serias críticas. Casas de apuestas y expertos coincidían en que Alemania era favorito absoluto. Pero el cuerpo técnico diseñó un plan táctico para contener a figuras como Toni Kroos y aprovechar al máximo los espacios con contragolpes veloces.
La idea era clara: disciplina, presión en zonas clave y contundencia en las oportunidades que se presentaran. México debía jugar más con estrategia que con el corazón.
Al minuto 35, tras una recuperación en medio campo, “Chicharito” Hernández habilitó a Lozano por la banda izquierda. El atacante recortó dentro del área, superó a Mesut Özil y fusiló a Manuel Neuer con un disparo cruzado.
Ese 1-0 histórico no solo silenció a Alemania, sino que encendió a millones de aficionados mexicanos en todo el mundo. El Tri resistió los embates germanos, apoyado en atajadas de Guillermo Ochoa y la intensidad de jugadores como Layún y Herrera. México logró lo impensable: su primera victoria contra Alemania en un Mundial.
El gol de Lozano fue tan celebrado que se habló de un fenómeno insólito: un supuesto sismo provocado por los brincos y gritos de los aficionados.
Aunque no fue un terremoto, la anécdota se convirtió en mito urbano y parte inseparable del recuerdo de ese triunfo.
Para Lozano, la experiencia fue indescriptible: “Afuera había un terremoto; dentro de mí fue como si lanzaran una bomba”, recordó años después.
Más allá de lo futbolístico, el gol representó:
El triunfo de México contra Alemania no solo fue un resultado en el marcador: fue un acto de resistencia, de táctica y de pasión. Y el gol de Lozano, convertido en mito sísmico, mostró cómo el futbol puede mover más que emociones: puede sacudir literalmente a todo un país.
Las dos veces que México alcanzó la gloria futbolística sin Mundial
Los nombres de las calles del Centro Histórico de la CDMX no son casuales. Una…
A lo largo de casi un siglo, ha sido testigo del crecimiento del transporte aéreo,…
La Selección Mexicana Femenil Sub-17 busca cerrar fuerte: tras caer ante Países Bajos, enfrentará a…
Con las celebraciones acercándose tan de prisa, esta información sobre el Árbol de Navidad seguro…
La visita a lugares emblemáticos como el Centro Cultural y la Ex Hacienda Panoaya nos…
El Croquetón 2025 en Edomex busca reunir alimento para lomitos y michis en situación vulnerable.…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment