El Plan del Gobierno de México para este mundial incluye una app, renovaciones en zonas arqueológicas y museos, así como torneos. | Foto: Wikimedia Commons.
El Gobierno mexicano tiene pensado para este Mundial 2026 el que sea un “Mundial Social“, en lugar de realizar una inversión multimillonaria; durante las conferencias matutinas habituales se estableció que el único gasto que se ejercerá será de alrededor de 200 millones de pesos y que serán para renovar espacios públicos.
Asimismo, se tiene planeado organizar diversos torneos de futbol; se generará una aplicación que informe detalles del torneo, así como de los atractivos turísticos y culturales del país, además de que se renovarán museos y zonas arqueológicas, entre otras actividades.
“La Mano de Dios y el “Gol del Siglo”, legados de Maradona en México 86
Durante el evento se aclaró que no se retirarán recursos de algún programa social existente para dirigirlos a la organización del evento, ya que dicen que la recuperación de los espacios públicos será realizada por la Conade, los gobiernos de los estados sede (Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León), así como los municipios con los recursos ya asignados.
La coordinadora del gobierno mexicano con la FIFA destacó que los preparativos para el Mundial México-Estados Unidos-Canadá tienen el objetivo de involucrar a toda la administración pública y a la población en el evento deportivo.
En su intervención, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, mencionó que entre las actividades más relevantes estarán la renovación de los museos nacionales de Antropología, de Arte Moderno, de Arte, la Casa Estudio Diego Rivera y las zonas arqueológicas de Teotihuacán, Cuicuilco y el Templo Mayor.
En cuanto al tema de los eventos deportivos, el titular de Educación habló de la Copa Escolar Nacional de Futbol Vive Saludable, Juega Feliz; una iniciativa que busca fortalecer la actividad física y la convivencia en todos los niveles educativos.
A su vez, el titular de salud anunció la creación de dos mascotas de la salud, las cuales acompañarán las celebraciones y que tienen como objetivo promover la prevención, la movilidad y el ejercicio como pilares del bienestar.
Los personajes están inspirados en la cultura maya y son: Mook (fuerza y energía) será el embajador nacional de la salud muscular, promoviendo la importancia de mantener la masa muscular adecuada; mientras que Tojol (salud) será la embajadora nacional de salud ósea, enfocada en la prevención y el cuidado de los huesos.
Inauguración del Mundial será día festivo en CDMX
Si eres de los que está viendo el reality de la televisora del Ajusco, seguro…
El nuevo puente escolar del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2025 llega…
Saber qué hacer si sufres un accidente a bordo del transporte público es clave para…
El Sailor Roller del Franz Mayer destaca en noviembre: música neón, patinaje y ambiente Sailor…
La tradición de los Voladores de Papantla sigue vigente en pueblos de Veracruz, Puebla y…
La Liguilla es el motivo perfecto para ir a un bar deportivo y disfrutar de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment