CDMX

El cuento de la princesa Kaguya vuelve a la Cineteca Nacional



La joya animada de Studio Ghibli, El cuento de la princesa Kaguya (2013), dirigida por el legendario Isao Takahata, regresa a las salas de la Cineteca Nacional este mes de junio. Será proyectada tanto en la sede de Xoco como en la Cineteca de las Artes, ubicada en Chapultepec, brindando una oportunidad imperdible para disfrutarla en pantalla grande y con toda su magia visual intacta.

Basada en el antiguo cuento japonés del cortador de bambú, esta obra narra la historia de una pequeña princesa encontrada en el corazón de la naturaleza, quien es criada para convertirse en una dama noble. La narrativa, cargada de simbolismo y delicadeza, aborda temas como la libertad, el deber y el vínculo con lo natural, en un relato que cautiva sin necesidad de recurrir a grandes giros argumentales.

Visualmente, la cinta es un homenaje a la pintura tradicional japonesa. Su animación, minimalista y expresiva, genera una atmósfera etérea y profundamente emotiva, lo que la llevó a ser nominada al Oscar a Mejor Película de Animación. Su estilo artesanal, poco común en la animación contemporánea, ha sido aplaudido en festivales de todo el mundo.

La programación en sala será el jueves 5 de junio. En Cineteca Nacional, las funciones están previstas para las 14:30, 17:30 y 20:30 horas, mientras que en la Cineteca de las Artes, los horarios serán 14:30, 17:10 y 19:50 horas. La duración de la película es de 137 minutos.

También te puede interesar:

Bizbirije: El noticiero infantil que marcó a una generación



El costo de los boletos varía entre 50 y 70 pesos, dependiendo del horario y la sede. Además, estudiantes, personas menores de 25 años y adultos mayores pueden acceder a tarifas preferenciales de 50 pesos, lo que hace de esta experiencia una excelente opción cultural y accesible.

El cuento de la princesa Kaguya no es solo una película: es una experiencia sensorial y emocional que invita a la reflexión. Perfecta para quienes disfrutan del cine como arte, esta función representa una oportunidad única para reencontrarse con una de las obras más íntimas y visualmente bellas de Studio Ghibli.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

📌 Resumen útil

  • Película: El cuento de la princesa Kaguya (2013), Isao Takahata
  • Sedes: Cineteca Xoco y Cineteca de las Artes (Chapultepec)
  • Fecha/Horarios: Jueves 5 de junio, varias funciones vespertinas
  • Precio: $50–70 MXN (con tarifas preferenciales disponibles)
  • Duración: 137 minutos
  • Ideal para: Cinéfilos, amantes de Ghibli y quienes buscan animación con mensaje

No te pierdas esta oportunidad de redescubrir una joya de la animación japonesa en pantalla grande.

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Tours

Recorre sitios de Guanajuato, cuna de la independencia con este tour

En estos días patrios, una buena idea para celebrar es hacer un tour por Guanajuato,…

2 minutos hace
  • Información

Cuando la SEP nos dio permiso de ver al Tri en el mundial

El 11 de junio de 2010, debut del Tri en el mundial y el día…

1 hora hace
  • Atractivos

Conoce la parroquia de San Sebastián Atzacoalco y su museo de sitio

La parroquia de San Sebastián Atzacoalco se ubica en uno de los barrios más antiguos…

3 horas hace
  • Información

¿Dónde capturaron y fusilaron a José María Morelos? Aquí te contamos

Te contamos un poco más de dónde y cómo capturaron al ‘Siervo de la Nación’

4 horas hace
  • Comida

Cinco postres mexicanos para este 15 de septiembre

¡ADVERTENCIA! Se recomienda una bolsita para la baba al leer esto.

5 horas hace
  • Atractivos

Conoce las cascadas que tiene Valle de Bravo

Conoce otro de los atractivos naturales que tiene Valle de Bravo: sus cascadas. Estas no…

6 horas hace

Esta web usa cookies.