Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX



Si alguna vez te has preguntado cómo sería sumergirse en los sabores auténticos de Sudamérica, el Comedor de los Milagros en la CDMX es el lugar ideal para hacerlo.

Este acogedor restaurante, escondido en la Colonia Roma, ha conquistado a locales y visitantes con su propuesta culinaria que rinde homenaje a las tradiciones más sabrosas y coloridas de países como Perú, Argentina y Ecuador, sin salir de la capital mexicana.

Fundado por un grupo de emprendedores apasionados por la gastronomía sudamericana, el Comedor de los Milagros ofrece una experiencia culinaria que va más allá de solo comer; se trata de un viaje sensorial que nos transporta a las raíces de la cocina de estos países.

También descubre en México:

La Bikina, un restaurante mexicano en Polanco con arte

El nombre del lugar, como sugiere, tiene un toque de magia, prometiendo no solo una comida deliciosa, sino también una experiencia que se queda en el corazón.

El restaurante ha logrado crear un ambiente relajado, pero lleno de personalidad. Las paredes decoradas con toques coloridos, la música suave que resuena de fondo, y el trato cercano hacen que cada visita sea especial, como si fueras parte de una familia que comparte los sabores del sur de América.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Platos que cuentan historias

El menú del Comedor de los Milagros es una auténtica oda a los platos tradicionales sudamericanos. La propuesta varía desde los más emblemáticos hasta algunas sorpresas que no te puedes perder.

  • Ceviche peruano: La frescura del pescado con el toque justo de limón y especias es el inicio perfecto para esta travesía culinaria. Preparado con ingredientes fresquísimos, el ceviche refleja la tradición de la costa peruana.
  • Empanadas argentinas: Ya sea de carne, pollo o verduras, estas empanadas están rellenas de historia. Su masa crujiente y su relleno jugoso te transportan directamente a las calles de Buenos Aires.
  • Bandeja paisa: Este plato emblemático de Colombia es la verdadera definición de abundancia y sabor. Un festín de frijoles, arroz, carne molida, chicharrón, huevo frito y aguacate, que deja una marca en quien lo prueba.
  • Arepas: Como buena representante de la cocina venezolana y colombiana, las arepas son un plato de base maíz relleno de una variedad infinita de opciones, desde el clásico queso hasta más elaboradas combinaciones con carne o pollo.

Más que solo comida: Un proyecto social

El Comedor de los Milagros no solo busca llenar estómagos; su misión es también crear un impacto social significativo.

Este restaurante tiene un enfoque que va más allá de lo culinario, ya que promueve la integración y el apoyo a comunidades de inmigrantes sudamericanos en México.

Gracias a su estrecha relación con diversas organizaciones locales, el restaurante no solo se convierte en un punto de encuentro cultural, sino también en un espacio de apoyo para quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Por ejemplo, el restaurante organiza eventos y actividades de integración, además de brindar oportunidades laborales a personas provenientes de diferentes países de Sudamérica. De esta manera, el Comedor se convierte en un puente entre culturas y una herramienta para promover la inclusión y la solidaridad.

Destino gastronómico

Si eres amante de la comida sudamericana o simplemente estás buscando algo nuevo para explorar en la Ciudad de México, el Comedor de los Milagros es una parada obligatoria.

Lo mejor de todo es que, sin importar si eres un conocedor de la gastronomía del sur de América o un novato curioso, el restaurante te ofrece una experiencia que se adapta a todos los gustos.

¿Dónde se encuentra?

Ubicado en la Colonia Roma, un área conocida por su ambiente vibrante y cosmopolita, el Comedor de los Milagros es el lugar perfecto para una salida en familia o con amigos, ya sea para un almuerzo relajado o una cena más animada.

Además, su carta incluye opciones para quienes buscan alternativas vegetarianas, lo que hace que su propuesta gastronómica sea aún más inclusiva.

Si te animas a probar sus platos, prepárate para vivir una experiencia que va más allá de lo gastronómico: una invitación a conocer otras culturas, a explorar la riqueza de la cocina sudamericana y, sobre todo, a disfrutar de una comida preparada con mucho cariño.

También descubre en México:

Ramen y Sushi Shalala, come como si estuvieras en Japón

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

“Spooky Season”: El mes más escalofriante del año

Ya sea que prefieras una noche tranquila viendo películas de terror o salir a una…

22 minutos hace
  • Información

Alebrijes: ¿qué son y por qué son una artesanía mexicana emblemática?

Los alebrijes son criaturas fantásticas de origen mexicano, elaboradas con cartonería o madera, llenas de…

2 horas hace
  • Restaurante

Conoce Lycoris Space una cafetería con temática de anime

Lycoris Space es una cafetería donde puedes disfrutar de comida y espectáculos relacionados con el…

3 horas hace
  • CDMX

“Soy Frankelda” llega a la cineteca nacional con exposición incluida

La exposición de Soy Frankelda celebra el stop-motion, la narrativa y tradición, mostrando su camino…

4 horas hace
  • Información

CDMX abre su primera tortillería comunitaria: maíz nativo directo del campo

El maíz que se utiliza en Chicomecóatl proviene principalmente de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco,…

5 horas hace
  • CDMX

Estas son las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX

Las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX buscan mayor seguridad en vialidades.

7 horas hace

Esta web usa cookies.