Información

El Chupacabras: cuando el miedo se volvió cultura popular



En los años 90, México vivió uno de los episodios más curiosos —y mediáticos— de su historia reciente: la supuesta aparición del chupacabras, un ser misterioso que, según los testimonios, atacaba animales y dejaba a su paso un rastro de terror. Más que un simple mito, se convirtió en un fenómeno social que combinó paranormalidad, política y cultura popular.

El chupacabras nació como críptido en Puerto Rico en 1995 y, en cuestión de meses, la historia se propagó por América Latina. En México, sobre todo en comunidades rurales, comenzaron a circular reportes de ganado muerto con heridas extrañas y sin sangre, alimentando el misterio y la imaginación colectiva.

📺 Miedo y medios: la histeria colectiva en acción

La cobertura constante en noticieros y programas de televisión amplificó la alarma. Guardias comunitarias, patrullajes improvisados y operativos oficiales se organizaron para capturar a la criatura. Este episodio es un ejemplo clásico de histeria colectiva, donde la percepción de una amenaza contagia comportamientos irracionales en masa.

También te puede interesar:

CDMX bajo el agua: la gran inundación que marcó 1951

Algunos analistas sostienen que la popularidad del mito no fue casual: habría servido como distracción mediática en un contexto de tensión política y económica, marcado por el asesinato de Luis Donaldo Colosio y la crisis financiera de 1994.



🐾 El legado que no desaparece

Con el paso del tiempo, la leyenda perdió fuerza en los medios, pero sobrevive en la memoria popular. En algunos pueblos, todavía se hacen referencias a guardias nocturnas, mientras que en la cultura urbana el chupacabras es recordado con nostalgia, humor y memes.

El mito del chupacabras no solo fue una historia de miedo: fue una radiografía de cómo los medios, el contexto social y la imaginación colectiva pueden crear un fenómeno cultural que trasciende generaciones. Y, aunque nunca se atrapó al misterioso ser, quedó para siempre en el imaginario mexicano.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Atractivos

Iglesia de Santiago Tlatelolco, la primera después de la conquista

La iglesia de Santiago Tlatelolco es de las primeras en mandarse construir luego de la…

1 hora hace
  • Deportes

Estos son los deportes más peligrosos del mundo

Desde salto base hasta buceo en cavernas, estos deportes extremos ofrecen experiencias únicas para turistas…

4 horas hace
  • Información

Evita perder los 6,200 pesos de la Pensión del Bienestar: lo que debes saber

Mantente informado, cobra tu pensión puntualmente y asegúrate de que tus datos estén correctos. Evita…

5 horas hace
  • CDMX

Shaka Hawaiian Café llega a Río Lerma con su propuesta “All Day”

Shaka expande su propuesta para ofrecer desayunos completos, cafés de especialidad y bebidas innovadoras, sin…

5 horas hace
  • Información

Estos son tesoros mexicanos ubicados en otro países

Descubre los tesoros mexicanos en museos internacionales y conecta con la riqueza cultural del país…

6 horas hace
  • Restaurante

Prueba la gastronomía libanesa en Casa Kuri

Disfruta de la comida libanesa en Casa Kuri, un proyecto del chef Naguib Kuri que…

8 horas hace

Esta web usa cookies.