CHIHUAHUA

El Chepe: ¿Qué necesitas saber antes de abordar?



¡ATENCIÓN!

A la fecha, en México existen dos trenes turísticos, la Ruta del Tequila que te lleva al Pueblo Mágico con el mismo nombre y El Chepe, que sale de Sinaloa y recorre gran parte de la sierra de Chihuahua. Pero, ¿qué necesitas saber antes de subir al Chepe?

Existen dos tipos de trenes para hacer el recorrido; el primero es el Chepe Express, cuyo objetivo es turístico; sale de Los Mochis hasta el Pueblo Mágico de Creel, para tener un total de cinco paradas. Los vagones están divididos en clase Turista, Ejecutiva y Primera Clase.

En Clase Turista del Chepe Express tienes acceso a un restaurante con un menú que ofrece comida regional. En cambio, si compras clase ejecutiva, tienes acceso al restaurante Urike, que esta amueblado de manera elegante, además un bar para toda la familia.

Por último, la Primera Clase, tiene lo mejor de todo el tren, con acceso al restaurante Urike, con un servicio de comida incluido y al vagón bar terraza, se encuentra al fondo y todas las ventanas se abren por completo para sentir que eres tú quién conduce.

El otro tipo de viaje que se ofrece es el Chepe Regional, que estaba pensado como un medio de transporte para los habitantes de la zona, recorre 14 estaciones en donde hace paradas, algunas de mayor tiempo que otras.



A lo largo del recorrido, atraviesa más de 80 túneles y alrededor de 30 puentes. El Chepe Regional sólo tiene una clase con acceso a un restaurante, los asientos son cómodos y entre vagones puedes salir a un pequeño espacio para ver el paisaje.

Ten en cuenta que El Chepe es una atracción turística, no lo uses como medio de transporte rápido, el recorrido es con calma y se disfruta, mejor toma un camión si lo que buscas es llegar a tiempo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Por otra lado también es importante mencionar que el tren un día va de ida y al otro de vuelta. Los sábados no opera y en temporada baja los miércoles y jueves no da servicio.

Las dos veces que he tenido la fortuna de realizar este viaje, lo he hecho a través del Chepe Regional y lo he disfrutado bastante, la parada en algunas estaciones te permite conocer la cultura tarahumaras, además los habitantes del lugar aprovechan para venderte artesanías o manzanas a precios accesibles.

Mi recomendación sería, si tu presupuesto es alto paga de ida primera clase o ejecutiva por el Chepe Express y de vuelta lo hazlo por el Chepe Regional para vivir las dos experiencias.

Sólo toma en cuenta que los dos parten de la ciudad de Los Mochis, que aprovecho el momento para decir que también es un destino obligado si lo tuyo es la comida. Y el primero llega hasta el pueblo mágico de Creel y el segundo hasta Chihuahua capital.

Si quieres ver horarios, costos y salidas consulta la página de https://chepe.mx/

También descubre en México: Museo de las Culturas del Norte de Paquimé será rehabilitado

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Estados

Cinco haciendas de Querétaro que debes conocer

Estas haciendas que adornan los paisajes queretanos tienen experiencias para pasar un gran fin de…

33 minutos hace
  • VERACRUZ

Guía básica de Tecolutla: Historia, atractivos y mas

Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…

3 horas hace
  • Museos

Museo de la Tortura, un lugar de morbo y dolor en el Centro Historico de la CDMX

Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.

4 horas hace
  • Eventos

Vuelve la magia de Juan Gabriel en Bellas Artes a Cinemex

La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…

6 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030

La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…

17 horas hace
  • Puerto Vallarta

The Tryst abre sus puertas en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…

18 horas hace

Esta web usa cookies.