Información

Edomex inaugura su primera Academia de Lengua de Señas



El Estado de México puso en marcha la primera Academia de Lengua de Señas en el país, y en Descubre México te damos la información.

Este innovador centro, gestionado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), tiene como propósito impartir enseñanza, brindar capacitación y otorgar certificaciones en Lengua de Señas Mexicana (LSM), fomentando la inclusión, la equidad y la accesibilidad para todas las personas.

El 12 de junio, el Gobierno del Estado de México inauguró oficialmente la nueva Academia de Lengua de Señas, un espacio donde se validarán de manera formal los conocimientos en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

También descubre en México:

SAT: Lista actualizada de términos prohibidos en transferencias bancarias

Durante la ceremonia, Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM, señaló que la academia no solo ofrecerá enseñanza en Lengua de Señas, sino que también brindará capacitación y certificación a quienes la aprendan.



Asimismo, destacó que este espacio tiene como finalidad reforzar la inclusión de la comunidad sorda, promoviendo el respeto, la empatía y una cultura de mayor comprensión en todos los ámbitos sociales.

  • La academia emitirá certificaciones oficiales respaldadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Por su parte, Jorge Juan Villa Martínez, director de los Centros Estatales de Rehabilitación, subrayó que el dominio de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) facilita el acceso a la educación, el empleo y la vida social, generando mayores oportunidades para la comunidad sorda.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los cursos están destinados tanto a personal del sector público como del privado. El programa se compone de seis niveles y se imparte en modalidades presencial y en línea. Cada semestre tiene un costo, y la modalidad puede ajustarse a las necesidades de los participantes.

Quienes estén interesados pueden acudir directamente a la Dirección de los Centros Estatales de Rehabilitación, ubicada en Andrés Quintana Roo Norte No. 1250, Colonia Villa Hogar, en Toluca.

También pueden comunicarse al teléfono 722 929 49 85 o enviar un correo electrónico a: alsmdif.edomex@gmail.com

Requisitos y modalidades

Los requisitos varían según la modalidad elegida.

Para ambas modalidades (presencial y virtual):

  • Menores de edad: Acta de nacimiento, comprobante de domicilio y copia del INE del padre, madre o tutor.
  • Mayores de edad: INE, CURP y comprobante de domicilio.

Costos

  • Cuota de inscripción: $400
  • Evaluación con certificación: $600

Modalidad virtual

  • Tres grupos disponibles, con un máximo de 25 personas por grupo.
  • Las clases se imparten lunes, martes y miércoles.
  • Para inscribirte, deberás llenar un formulario disponible en el sitio web del DIFEM. Si eres aceptado, recibirás una notificación por correo electrónico.

Modalidad presencial

Puedes tomar clases en cualquiera de las siguientes sedes:

  • CREE Toluca
  • CER Tecámac
  • CER Tejupilco
  • CER Chalco
  • CRIS Huixquilucan
  • CRIS Naucalpan
También descubre en México:

¿Qué es y cuándo inicia la canícula?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Los menonitas en Chihuahua: una de las comunidades valiosas del estado

Chihuahua es un destino lleno de tradición, cultura y respeto que te espera con los…

1 hora hace
  • Información

Concluye el Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) 2025

Este festival no solo es una celebración sin igual en el país, sino también una…

4 horas hace
  • Manzanillo

Las Hadas by Brisas, el corazón blanco de Manzanillo

Las Hadas by Brisas ofrece habitaciones y suites con terrazas privadas, algunas con alberca, sábanas…

5 horas hace
  • Atractivos

Descubre más de Sinaloa a través de sus museos

Descubre más de la historia y otros aspectos de Sinaloa a través de los museos…

6 horas hace
  • Enología

¿Qué vino elegir para brindar con tu verano?

El maridaje perfecto para cada momento bajo el sol

24 horas hace
  • SAN LUIS POTOSÍ

Zacatecas brilla en la FENAPO 2025: arte, tradición y cultura en San Luis Potosí

La participación del estado en la feria representa una oportunidad para fortalecer la promoción del…

1 día hace

Esta web usa cookies.