Foto: Facebook Tlatelover
Quien haya cruzado alguna vez por el norte de la Ciudad de México seguramente ha notado las enormes torres habitacionales que dominan el horizonte: los edificios de Tlatelolco.
Este conjunto urbano, oficialmente llamado Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, es uno de los proyectos de vivienda más ambiciosos del siglo XX en México.
Diseñado por el arquitecto Mario Pani en los años 60, el complejo buscaba ofrecer una solución moderna a la creciente demanda de vivienda. Inspirado en ideas urbanísticas europeas, integró zonas habitacionales, servicios, áreas verdes y centros educativos en un solo espacio.
Parque Nacional Los Remedios, un pulmón en Naucalpan
Mira este antiguo comercial sobre la venta de departamentos en el Conjunto Urbano
La unidad está dividida en tres secciones: Santiago, Nonualco y San Simón Tlatelolco. Cada sección agrupa varios edificios, muchos de ellos nombrados con letras o nombres históricos. La densidad vertical era parte del concepto: vivir en torres altas para liberar espacio en el suelo.
Uno de los elementos más conocidos del conjunto es la Plaza de las Tres Culturas, donde coexisten vestigios mexicas, arquitectura colonial y edificios modernos. Es un símbolo físico de la historia mexicana condensada en un solo lugar.
Entre los edificios más emblemáticos están el Chihuahua, el Nuevo León y el Morelos. Algunos fueron testigos directos de momentos trágicos, como la matanza del 2 de octubre de 1968, cuando una manifestación estudiantil fue brutalmente reprimida por el gobierno.
En 1985, el terremoto de magnitud 8.1 causó severos daños en la zona. El Edificio Nuevo León colapsó parcialmente, dejando una marca indeleble en la memoria colectiva. A raíz de esto, varios inmuebles fueron demolidos o reforzados.
A pesar del deterioro y los cambios que ha sufrido con el tiempo, Tlatelolco sigue siendo un referente en la historia arquitectónica y social del país. Su diseño, historia y simbolismo lo convierten en un lugar único dentro del paisaje urbano capitalino.
Para quienes alguna vez se han preguntado qué son esos grandes edificios que se alzan sobre el Valle de México, Tlatelolco representa mucho más que concreto y ladrillos: es una cápsula del tiempo, una herida abierta y un testimonio vivo del México moderno.
Mercado de Jamaica, oasis de flores y tradición en la CDMX
Tulimán representa lo mejor del ecoturismo poblano: belleza natural, aventura y desconexión total del ruido…
Esta hermosa playa es un destino sobre el que seguramente no has escuchado y hoy…
Recorre la CDMX de noche con los tours en bici por casas embrujadas, una experiencia…
La presencia de Handshake y Tlecān en The World’s 50 Best Bars 2025 refleja cómo…
Teotihuacán será la sede del Teotihuacán Beerfest 2025, un evento en el que la tradición…
Dicha crema es una sopa espesa que se elabora principalmente con calabaza, que es el…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment