Atractivos

Edificio La Nacional, el primer rascacielos de la Ciudad de México



Actualmente, en México existen muchos rascacielos, como Torre Mayor, la Torre Latinoamericana, entre otros más; sin embargo, el primero de ellos se llama Edificio La Nacional, y se encuentra en la esquina que forman el Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida Juárez, y ha sobrevivido casi intacto sismos que han derribado muchas edificaciones en la capital del país.

La historia del edificio comienza en 1929, año en que empezó su construcción. La edificación fue mandada a construir por la Compañía Nacional de Seguros, que depositó este proyecto en manos del arquitecto Manuel Ortiz Monasterio y los ingenieros Bernaldo Calderón y Luis Alva. Siendo el primero quien diseñó los cien pilotes de cimentación sobre los que se levanta el edificio.

Y es que justo ese era el reto para una edificación como esta, que pensaba ser la más alta de la capital del país, la cimentación sobre el suelo lacustre y de alto riesgo sísmico de la zona centro de esta urbe. Siendo la solución la construcción de los pilotes de concreto para lograr llegar lo más profundo posible donde hubiera un suelo estable.

También descubre en México:

Centro Urbano Presidente Alemán, un proyecto habitacional integral

Así, este fue uno de los primeros edificios en México en utilizar estructuras de acero con colados en concreto.



El Edificio La Nacional es una edificación de acero y granito que tiene una altura de más de 50 metros y 13 pisos de altura, adornado con elementos art decó, como la forma simétrica escalonada, las tonalidades en negro y colores neutros, así como elementos compositivos como la tipografía utilizada en la fachada.

Este edificio se levanta sobre un basamento negro en la planta baja que resalta con el color neutro del resto del rascacielos y que da lugar al acceso principal enmarcado con un portón en forma de arco.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El edificio, que tuvo como inspiración el Templo Mayor, se concluyó en 1932, y para 1949 fue construido como un anexo, La Nacional II.

Actualmente, los edificios tienen diferentes fines, como oficinas de Teléfonos de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en el primer edificio, mientras que en el segundo encontrarás una tienda Sears.

Este edificio ha podido resistir casi intacto varios de los sismos más destructivos que afectaron a la Ciudad de México, como el de 1957, 1985 y 2017, y decimos que casi intacto porque el terremoto del 2012 le ocasionó daños leves. Justo cuando cumplía los 80 años.

Y si bien no tuvo por mucho tiempo el título del edificio más alto de la Ciudad de México, sí fue el primero en iniciar la tendencia de estas construcciones.

También descubre en México:

Edificios de Tlatelolco: Testigos del México moderno

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Gastronomía

¿Como se le conoce a los esquites en otras partes de México?

Descubre cómo varía el nombre del esquite en México: esquite, trolelote, vasolote, chasca y más,…

28 minutos hace
  • Gastronomía

Pelota Mestiza: el nuevo templo del mestizaje culinario dentro del legendario Frontón México

La obra “La Malinche” reescribe desde el teatro el relato de una mujer que supo…

1 hora hace
  • Información

Guía de seguridad para turistas: Disfruta el Metro de la CDMX sin preocupaciones

Aunque el sistema de transporte es rápido y confiable, es fundamental tomar precauciones para asegurar…

11 horas hace
  • Información

Leviatán: conversa contigo mismo… y con el futuro

Leviatán es una invitación a preguntarnos cómo nos reflejamos en las máquinas que imitan nuestra…

12 horas hace
  • Información

El gesto de Sheinbaum que emociona a los fans del fútbol

El gesto de Sheinbaum nos recuerda que, más allá de goles y estadios, el futbol…

12 horas hace
  • CDMX

Tiendas de tazas de cerámica ‘cute’ que no te puedes perder

La cerámica artesanal en México es una celebración de creatividad y tradición, ofreciendo productos únicos…

13 horas hace

Esta web usa cookies.