CDMX

Edificio La Mexicana: historia y arquitectura en Centro Histórico



Frente a la majestuosa Iglesia de la Profesa, en la esquina de Avenida Francisco I. Madero e Isabel La Católica, se alza el elegante Edificio La Mexicana, una joya arquitectónica que ha visto transformarse a la Ciudad de México por más de un siglo.

El terreno que hoy ocupa el edificio fue, en el siglo XIX, la casona virreinal de La Güera Rodríguez, prócera de la Independencia. En su planta baja se instaló el Café La Concordia (inaugurado en 1868), punto de encuentro de escritores, poetas y artistas como Manuel Gutiérrez Nájera y Amado Nervo.

También te puede interesar:

Exposiciones de arte en septiembre: descubre las más fascinantes en CDMX

Con el paso del tiempo el café perdió popularidad y el inmueble fue demolido. Entre 1905 y 1907 se levantó la nueva sede de la Compañía de Seguros La Mexicana, diseñada por el ingeniero Genaro Alcorta, quien marcó con esta obra un referente de la modernidad arquitectónica de la época.

🏗️ Innovación arquitectónica con estructura de acero

La Mexicana combina elegancia y funcionalidad. Su estructura de armazón de acero —inusual para su tiempo— sostiene la fachada de mármol, cuyas líneas verticales guían la mirada hacia lo alto.



De estilo pan coupé, se diseñó para aprovechar su ubicación en esquina y darle protagonismo al acceso principal. Entre sus detalles destacan un reloj emblemático elaborado por la joyería La Esmeralda y cariátides en el remate superior, símbolos que aún hoy coronan su silueta en Madero.

⚔️ Revolución, memoria y Zara

El 8 de diciembre de 1914, tras entrar triunfante a la ciudad, Pancho Villa colocó justo frente al edificio la placa que cambió el nombre de la calle Plateros a Avenida Madero, un episodio que lo convirtió en testigo de la Revolución.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Hoy, La Mexicana conserva su grandeza arquitectónica, aunque su interior fue adaptado para albergar una tienda de ropa internacional (Zara). De este modo, combina memoria histórica con dinamismo contemporáneo, un ejemplo vivo de cómo el pasado y el presente dialogan en el Centro Histórico.

👀 ¿Por qué vale la pena detenerse en su esquina?

  • Es un testimonio de capas históricas: virreinal, literaria, porfiriana y comercial.
  • Una pieza de arquitectura porfiriana que no siempre recibe la atención que merece.
  • Une pasado y presente, mostrando cómo un edificio puede ser símbolo cultural y, a la vez, parte de la vida cotidiana moderna.

El Edificio La Mexicana no solo destaca por su fachada y diseño innovador, sino por su capacidad de contener más de un siglo de historias: de cafés literarios a compañías de seguros, de episodios revolucionarios a vitrinas de moda global.

Si caminas por la transitada Madero, tómate un instante para mirar hacia arriba: su presencia, belleza e historia bien merecen detener tu paso y recordar que la Ciudad de México es un libro abierto donde cada esquina tiene algo que contar.

También te puede interesar:

Biblioteca del Congreso: historia viva en la CDMX

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Morelia, cuna de Josefa Ortiz de Domínguez

El legado de Josefa Ortiz de Domínguez sigue vivo en la actualidad y lo seguirá…

2 horas hace
  • QUERÉTARO

¿Quieres casarte en Querétaro? Esto es lo que debes saber

Si tú y tu pareja ya han decidido casarse en Querétaro, te damos algunos consejos…

3 horas hace
  • Gastronomía

Fred’s sorprende con nuevos sabores frescos y creativos en su menú

Con vista a la laguna Nichupté, el restaurante ofrece una experiencia gastronómica sofisticada que celebra…

5 horas hace
  • Playa del Carmen

Río Secreto: el tesoro subterráneo que transforma Playa del Carmen

Río Secreto ofrece cuevas milenarias, ríos subterráneos y experiencias inmersivas que redefinen el turismo ecológico…

5 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Esta es la historia del chorizo de Toluca, plato típico del Estado de México

Ahora nos toca hablarte de un platillo muy reconocido de la gastronomía mexicana, el chorizo…

6 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

Los 4 viñedos imperdibles de Baja California

Si amas el vino, la arquitectura y los paisajes espectaculares, estos cuatro viñedos representan lo…

7 horas hace

Esta web usa cookies.