Atractivos

Edificio Gaona, un edificio parte de la historia de México



El Edificio Gaona se encuentra en el número 80 de la avenida Bucareli, situado a la altura de la glorieta del Reloj Chino, la única que queda de las tres que tenía antes esa avenida. Esta fue una de las primeras unidades habitacionales que hubo en los años 20.

Si te preguntas qué tiene que ver el edificip con el torero Roberto Gaona con el edificio, pues este se construyó con la inversión de él.

La construcción tiene 23 departamentos en la parte interior del inmueble, siendo de dos pisos cada uno; en la parte exterior de la fachada hay más de 40 hogares de un solo piso.

También descubre en México:

Teatros históricos de CDMX que tienes que visitar

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el edificio se construyó entre 1922 y 1925, a pesar de que una placa en la construcción registra el año 1924. La obra estuvo a cargo del arquitecto Ángel Torres Torrija, quien había trabajado en otros proyectos como iglesias junto a su hermano Manuel desde la época porfiriana.



Esta construcción es de estilo neocolonial con unos acabados de cantera, tezontle, azulejos y elementos decorativos como arcos, labrados y mosaicos pintados con el rostro de personajes históricos como virreyes y figuras coloniales como Hernán Cortés y el propio Bucareli, que le da nombre a la calle.

En la parte interior, un pasillo divide los apartamentos que dan a la calle y que únicamente son visibles para los residentes. En el interior encontrarás otros mosaicos pintados con más personajes como Miguel Hidalgo, Josefa Ortíz de Dominguez e Ignacio Allende; mientras que en la parte alta del edificio verás los escudos de ciudades como Monterrey, Guadalajara, Saltillo y Puebla.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Hay que decir que el Edificio Gaona no ha tenido buenos momentos, ya que en 1975, a la muerte del torero, la construcción quedó en el desamparo y su fachada comenzó a deteriorarse con el tiempo.

Este edificio, de acuerdo con las personas que han habitado y trabajado en el edificio, a mediados de los 60 el expresidente Díaz Ordaz usó uno de los balcones para dar un discurso, y este no es el único hecho que liga a este expresidente con el edificio, ya que durante los hechos de Tlatelolco del 68, estudiantes terminaron refugiándose en el sitio, y es que todo el hecho se concretó en esa parte de la ciudad; también hubo persecuciones en las colonias adyacentes.

Otro dato importante del edificio es que aquí habitaron el director y actor Juan Orol y la actriz Dinorah Judith.

También descubre en México:

¿Conocías este edificio en el Nuevo Polanco?

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Estados

¿Fan del tenis? Practícalo en estas canchas

Si deseas hacer ejercicio y practicar algún deporte que te guste, entonces estos clubes con…

50 minutos hace
  • Información

Mexicanos en Champions League: historia, presentes y retos

El fútbol mexicano mostró que puede competir con los mejores, y la Champions League será…

4 horas hace
  • Información

Maravíllate de la naturaleza que habita la Reserva de la Biósfera Janos

La Reserva de la Biósfera de Janos es hogar de muchas especies de animales, incluida…

5 horas hace
  • Información

¿Cuál es la mejor temporada para casarse en Querétaro?

Si ya decidiste casarte en Querétaro, te ayudamos a definir la fecha explicándote cuál es…

6 horas hace
  • Información

¿Cómo actuar durante un sismo? Checa esta guía

“Conocer cómo actuar antes, durante y después de un sismo es crucial para proteger tu…

16 horas hace
  • CDMX

Camino al Mictlán Fest 2025: tradición y sabores en CDMX

Camino al Mictlán Fest es un puente entre lo ancestral y lo actual, invitando a…

17 horas hace

Esta web usa cookies.