Información

Eclipse lunar: ¿Cuándo y dónde podrás ver este espectáculo?



El próximo 14 de marzo de 2025, el cielo mexicano se iluminará con un impresionante eclipse lunar, un fenómeno astronómico digno de admirar.

Este fenómeno, también conocido como “Luna de Sangre” debido al tono rojizo que adquiere la luna, será visible desde cualquier punto del país sin necesidad de equipos especiales.

La visibilidad del Eclipse Lunar será posible desde todo México, aunque los horarios exactos variarán ligeramente según la región. 

También descubre en México:

¿Cuándo es el equinoccio de primavera?

A continuación, se presenta un cronograma aproximado del evento:



  • Inicio del Eclipse Penumbral: Durante la noche del 13 de marzo, a las 21:57 horas, la Luna comenzará a entrar en la sombra exterior de la Tierra.
  • Inicio del Eclipse Parcial: A las 22:58 horas del mismo día, la sombra terrestre empezará a oscurecer la superficie lunar de manera gradual.
  • Eclipse Lunar Total: A las 00:59 horas del 14 de marzo, el fenómeno alcanzará su punto máximo, mostrando la tan esperada “Luna de Sangre” durante aproximadamente una hora.
  • Fin del Eclipse: Durante la madrugada del 14 de marzo, la Luna recuperará su brillo habitual.

Recomendaciones para una mejor observación

Para disfrutar al máximo del eclipse lunar, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como miradores naturales, parques nacionales o áreas rurales. 

Además, universidades y observatorios reconocidos, como los de la UNAM y el IPN, podrían organizar eventos especiales para la observación y explicación del fenómeno.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Es necesario algún equipo especial?

A diferencia de un eclipse solar, el Eclipse Lunar puede observarse a simple vista sin ningún tipo de protección. 

Sin embargo, quienes deseen mejorar su experiencia pueden utilizar binoculares o telescopios para apreciar con mayor detalle las distintas fases del evento. 

Asimismo, la fotografía astronómica puede capturar imágenes impresionantes con el uso de cámaras adecuadas y un tripié para mayor estabilidad.

El eclipse lunar del viernes 14 de marzo de 2025 será una experiencia única que ningún amante del cielo debería perderse. 

También descubre en México:

¿Dónde comer barbacoa en Teotihuacán?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • SINALOA

‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?

Sinaloa siempre está lleno de sorpresas, y su Pan de Mujer es una de ellas.…

7 horas hace
  • CDMX

La Ópera Bar, el lugar con una singular conexión con Villa

Bajo las luces del pasado y la fiesta, estas son las huellas que dejó el…

8 horas hace
  • Información

The Doors regresan al cine: redescubre su legado en versión 4K

El regreso de The Doors al cine es una celebración del arte, la rebeldía y…

9 horas hace
  • Atractivos

Puentes colgantes de Hidalgo; adrenalina y hermosos paisajes

Recorre los puentes colgantes iluminados en Mineral del Chico, Hidalgo, una experiencia que te llenará…

10 horas hace
  • CDMX

Las Guerreras K-pop: concierto tributo llega a CDMX

El Concierto Tributo Las Guerreras K-pop es una cita imperdible para quienes aman la música,…

13 horas hace
  • PUEBLA

Un gran “agujero” en el cielo de Puebla: nubes Cavum deslumbran

En Puebla apareció una impresionante nube “Cavum”, un fenómeno natural que generó sorpresa y visitantes…

13 horas hace

Esta web usa cookies.