Información

Eclipse lunar: ¿Cuándo y dónde podrás ver este espectáculo?



El próximo 14 de marzo de 2025, el cielo mexicano se iluminará con un impresionante eclipse lunar, un fenómeno astronómico digno de admirar.

Este fenómeno, también conocido como “Luna de Sangre” debido al tono rojizo que adquiere la luna, será visible desde cualquier punto del país sin necesidad de equipos especiales.

La visibilidad del Eclipse Lunar será posible desde todo México, aunque los horarios exactos variarán ligeramente según la región. 

También descubre en México:

¿Cuándo es el equinoccio de primavera?

A continuación, se presenta un cronograma aproximado del evento:



  • Inicio del Eclipse Penumbral: Durante la noche del 13 de marzo, a las 21:57 horas, la Luna comenzará a entrar en la sombra exterior de la Tierra.
  • Inicio del Eclipse Parcial: A las 22:58 horas del mismo día, la sombra terrestre empezará a oscurecer la superficie lunar de manera gradual.
  • Eclipse Lunar Total: A las 00:59 horas del 14 de marzo, el fenómeno alcanzará su punto máximo, mostrando la tan esperada “Luna de Sangre” durante aproximadamente una hora.
  • Fin del Eclipse: Durante la madrugada del 14 de marzo, la Luna recuperará su brillo habitual.

Recomendaciones para una mejor observación

Para disfrutar al máximo del eclipse lunar, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como miradores naturales, parques nacionales o áreas rurales. 

Además, universidades y observatorios reconocidos, como los de la UNAM y el IPN, podrían organizar eventos especiales para la observación y explicación del fenómeno.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Es necesario algún equipo especial?

A diferencia de un eclipse solar, el Eclipse Lunar puede observarse a simple vista sin ningún tipo de protección. 

Sin embargo, quienes deseen mejorar su experiencia pueden utilizar binoculares o telescopios para apreciar con mayor detalle las distintas fases del evento. 

Asimismo, la fotografía astronómica puede capturar imágenes impresionantes con el uso de cámaras adecuadas y un tripié para mayor estabilidad.

El eclipse lunar del viernes 14 de marzo de 2025 será una experiencia única que ningún amante del cielo debería perderse. 

También descubre en México:

¿Dónde comer barbacoa en Teotihuacán?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Olfativa lanza el Centro de Inteligencia Sensorial

La empresa Olfativa presenta un nuevo modelo que integra la participación de investigadores.

10 horas hace
  • Información

La historia detrás de la Cajita Feliz

Diseñada para los más pequeños, la Cajita Feliz es uno de los elementos más representativos…

12 horas hace
  • Eventos

Prepárate para una mega función de box en Iztapalapa

En Iztapalapa se realizará una mega función de boxeo este fin de semana en la…

13 horas hace
  • NAYARIT

Inversión histórica de 20 mil millones de pesos en Bahía de Banderas

El proyecto hotelero y de servicios impulsará el empleo local, la sustentabilidad y el desarrollo…

15 horas hace
  • Puerto Vallarta

Puerto Vallarta refuerza su promoción en Estados Unidos

El destino impartió seminarios de capacitación a agentes de viajes para incentivar la próxima temporada…

16 horas hace
  • Información

Cutzamala asegura agua para CDMX y Edomex gracias a la lluvia

Este repunte en el sistema Cutzamala es una buena noticia para los mexicanos y un…

17 horas hace

Esta web usa cookies.