Eventos

¡Échate un curadito de cempasúchil en la Feria del Pulque de Xochimilco!



Ven y disfruta de la experiencia única de la Feria del Pulque: La Pulquería en su edición XX, justo a tiempo para celebrar el Día de Muertos en Xochimilco

En esta temporada, este evento especial invita a todos a dar un paseo en trajinera y disfrutar de la rica tradición del pulque, una bebida ancestral en la cultura mexicana. 

Esta es la oportunidad perfecta para calmar la sede y acompañar las nostalgias en una festividad donde se honra tanto a los vivos como a los muertos.

También descubre en México:

Hanal Pixán, el Día de Muertos yucateco que tienes que conocer



¿Qué puedes encontrar en la Feria del Pulque: La Pulquería?

Los sabores más tradicionales y de temporada estarán presentes, con opciones como cempasúchil, calabaza, coco, guayaba, mandarina y mazapán. Estos sabores representan un tributo especial a la tradición ya quienes ya no están con nosotros. 

Cada año, esta feria busca llegar a más personas de toda la Ciudad de México, promoviendo el legado del pulque y su conexión con las celebraciones del Día de Muertos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La Feria del Pulque: La Pulquería se llevará a cabo en el Jardín del Arte de Xochimilco, conocido también como Jardín del Arte Brigada, ubicado en el Centro Histórico de esta alcaldía

Con entrada libre, la feria abrirá del 30 de octubre al 3 de noviembre de 11 am a 12 am, un horario que asegura que podrás disfrutar de esta experiencia tanto de día como de noche.

Para llegar, lo ideal es tomar el Tren Ligero y bajar en la estación Xochimilco. Desde allí, sigue la calle Pedro Ramírez del Castillo hasta la esquina con avenida Vicente Guerrero; el Jardín del Arte Brigada está a solo dos calles de distancia. 

La Feria del Pulque: La Pulquería de Xochimilco es una celebración imperdible para quienes buscan vivir el Día de Muertos con tradiciones mexicanas, sabores únicos y una experiencia cultural incomparable.

También descubre en México:

Mezcal con cempasúchil: la fusión perfecta para Día de Muertos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Ya inició el Festival Internacional de las Luces del 2025 en la Ciudad de México

Si bien el Festival Internacional de Luces ya empezó este 17 de octubre, todavía podrás…

11 minutos hace
  • CDMX

Megabaile de Catrinas y Catrines en el Zócalo CDMX

El Megabaile de Catrinas y Catrines es una forma de celebrar la vida, honrar la…

1 hora hace
  • Información

Entre altares y flores: secretos del Día de Muertos

En el silencio de las velas y el aroma del copal, algunos aseguran sentir presencias,…

4 horas hace
  • Información

¿Sabías del robo de piezas del Museo Nacional de Antropología e Historia?

Así es, casi como a película hollywoodense, alguna vez ocurrió un robo de piezas del…

5 horas hace
  • Información

México consolida su turismo con 14.6 millones de visitantes

El turismo cultural mexicano se consolida como una forma de conexión entre pasado y presente,…

6 horas hace
  • CDMX

Catrinas en el Palacio Postal: cuándo ver la pasarela y exposición en Noche de Museos

Las catrinas en el Palacio Postal brillarán en la Noche de Museos. Habrá pasarela, exposición…

8 horas hace

Esta web usa cookies.