Oaxaca, conocida por su riqueza cultural, histórica y gastronómica, es también un paraíso para los amantes de los dulces.
Su diversidad geográfica y étnica da origen a una increíble variedad de sabores que se reflejan en sus tradicionales dulces, los cuales combinan ingredientes locales con técnicas artesanales transmitidas de generación en generación.
Desde el sabor intenso del chocolate oaxaqueño hasta las frutas cristalizadas con especias autóctonas, los dulces oaxaqueños son un reflejo de la identidad y la tradición de este fascinante estado del sur de México.
¡Disfruta de una comida en un vagón de tren en El Oro!
Estos manjares no solo son una delicia para el paladar, sino también un testimonio de la mezcla de culturas y la creatividad que caracteriza a Oaxaca.
Un dulce picante y ácido que combina tamarindo fresco con chile en polvo. Es un bocadillo muy popular y refrescante, perfecto para los amantes del contraste entre lo dulce y lo picante.
Reconocido mundialmente, el chocolate de Oaxaca se elabora con cacao local, azúcar y una mezcla de especias como la canela, el anís y el chile.
Este chocolate se usa tanto para bebidas calientes como para preparar mole.
Este dulce se prepara con maíz molido y se endulza con piloncillo, creando una textura suave y cremosa.
Es un postre tradicionalmente servido en porciones cuadradas o rectangulares.
Hechas con una masa de maíz y harina, estas empanadas se rellenan con mole de chocolate o frutas cristalizadas.
Son un manjar perfecto para acompañar una taza de café o chocolate caliente.
Un dulce muy peculiar de la región, elaborado con leche de cabra y azúcar, que se hierve hasta que adquiere una consistencia densa y caramelizada.
Su sabor es suave pero delicioso.
Elaborado con leche de cabra y azúcar de caña, la cajeta oaxaqueña tiene una textura suave, casi cremosa, y un sabor que combina lo dulce con un toque ligeramente salado.
Se puede disfrutar solo o como acompañamiento de otros postres o frutas.
Coppola: donde pizza y música vintage se encuentran
En el Observatorio del Teide de Tenerife fue donde se captó una imagen del cometa…
La zona gamer del CCD es una invitación a disfrutar del videojuego como arte, tecnología…
Este lunes millones celebramos el Día del Soltero, y como 'mejor solo que mal acompañado',…
La mejor época para visitarlos es durante la temporada de menos lluvias, generalmente entre noviembre…
Vive la experiencia del espectáculo 'La mano peluda: El episodio maldito' en el Teatro Ofelia,…
Este “Baile Surreal” promete ser una de las Noches de Museos más memorables del año,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment