Comida

Dulces típicos de Campeche que conquistan paladares



Los Dulces típicos de Campeche representan una herencia culinaria que mezcla ingredientes locales con técnicas artesanales. 

En cada bocado, los sabores evocan la historia de una región rica en cultura y tradición. Desde los mercados del centro histórico hasta las ferias populares, estos dulces conquistan a locales y visitantes por igual.

Las cocadas, elaboradas con coco rallado y azúcar, destacan por su textura suave y dulzura equilibrada. Los negritos, similares al famoso pastelito comercial, se preparan de forma casera con chocolate y harina, logrando un sabor único. 

También descubre en México:

Charamuscas, las momias dulces de Guanajuato

El fraile, una tostada de masa rellena de coco y coronada con merengue rosa, se convierte en una delicia visual y gustativa.



Cocadas.
Negrito.
Fraile.

Otro clásico es el ponteduro, hecho con rosetas de maíz unidas por caramelo, que ofrece un crujido irresistible. Las pepitorias, coloridas obleas con semillas de calabaza, alegran cualquier mesa campechana. Las palanquetas, barras de cacahuate y almendra caramelizadas, brindan energía y sabor en cada mordida.

Los suspiros y merengues, ligeros y aireados, se venden en plazas y parques, mientras que los barquillos y buñuelos se disfrutan especialmente en celebraciones. Además, las conservas de frutas como nance, ciruela y marañón, en almíbar o licor, complementan esta oferta dulce.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Ponteduro.
Palanquetas.
Suspiros.

Los campechanos valoran estos postres como parte esencial de su identidad. Las familias transmiten recetas de generación en generación, y muchos dulces se elaboran en casa o en pequeños talleres. El mercado principal de Campeche y los Portales de San Francisco ofrecen una amplia variedad para quienes desean probarlos.

Los Dulces típicos de Campeche no solo endulzan el paladar, también narran historias de mestizaje, creatividad y orgullo regional. Quienes visitan el estado deben incluir una parada gastronómica para saborear estas joyas culinarias.

Los sabores campechanos invitan a explorar más allá de lo tradicional. Cada dulce guarda secretos de antaño y refleja el alma de una tierra que celebra su cultura con azúcar, coco y maíz.

También descubre en México:

¿Qué dulces tradicionales podrás disfrutar en Tabasco?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Museos

Disfruta del fascinante Museo del Tequila y el Mezcal en la CDMX

Destilados de México, un viaje sensorial del agave a la botella.

2 días hace
  • Información

Así operarán Metro, Metrobús y Tren Suburbano el 16 de septiembre

El 16 de septiembre de 2025, el Metro, Metrobús y Tren Suburbano ajustarán sus horarios…

2 días hace
  • CDMX

Ángel de la Independencia, emblema de libertad en el corazón de México

'El Ángel' ha observado el devenir de la historia del país y forma parte de…

2 días hace
  • Atractivos

Así se vivió “La Boda Fake”: una fiesta sin novios, pero con amor (y regalos)

En su 75 aniversario, Elektra sorprendió como madrina de una fiesta única en La Boda…

2 días hace
  • Atractivos

Manantiales Tonalli una maravilla natural para disfrutar

En el Pueblo Mágico de Acaxochitlán se encuentra el atractivo natural de los Manantiales Tonalli,…

2 días hace
  • Eventos

Conciertos gratis el 15 de septiembre 2025

El 15 de septiembre será una noche de música y tradición. Desde CDMX con banda…

2 días hace

Esta web usa cookies.