Gastronomía

Dulces de jamaica, caramelos con sabor a Jalisco



Jalisco cuenta con una gran gama de dulces típicos que resaltan la riqueza gastronómica de este estado. Uno de estos deliciosos antojos son los dulces de jamaica, los cuales dejan huella en el paladar de locales y visitantes.

Pero ¿qué son los dulces de jamaica y cómo los hacen?

Originarios de Chapala, forman parte de la exquisita gastronomía de la entidad.

También descubre en México:

¿Cuáles son los puentes o días feriados de mayo?

Este manjar de caramelo macizo sabor jamaica y color rojo intenso se puede encontrar en presentación de paletas, pastillas o bolitas.



Generalmente vienen envueltos en pequeñas bolsas o trozos de celofán o plástico, por lo que son inconfundibles, además de que tienen un costo muy accesible para toda la población, en especial para las niñas y niños.

Su sabor es fresco, ideal para usarlos como postre después de comer o simplemente para mantener buen aliento.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Son tan populares que incluso en muchas fondas y restaurantes de todo el estado se acostumbra regalarlos al final de las comidas, en sustitución de las pastillas de menta que son muy populares en otras partes del país.

Preparación del dulce de jamaica

Para preparar estos llamativos dulces, primero se debe cocer la flor y se añade azúcar. Se mezclan bien ambos ingredientes hasta obtener una buena consistencia.

Después se deja enfriar esta mezcla para obtener este delicioso caramelo.

Los dulces de jamaica son elaborados en casas o pequeñas fábricas, por artesanos tapatíos que durante generaciones han transmitido su conocimiento para que las nuevas generaciones de locales y visitantes puedan disfrutar de esta joya gastronómica.

El sabor dulce y fresco de estos caramelos lo convierte en el favorito de millones de jaliscienses. Son tan buenos que incluso son exportados a otras ciudades de México.

También descubre en México:

Cecina de Yecapixtla, manjar y tradición desde un solo lugar

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Eventos

Conoce la tradición nayarita de La Judea

La Judea o "Semana Santa Cora" es una tradición nayarita que junta las tradiciones prehispánica…

7 horas hace
  • ZACATECAS

Tres paraísos en Zacatecas para visitar en Semana Santa

Si buscas una experiencia auténtica en esta temporada, tres lugares imperdibles son Teúl, Villanueva y…

9 horas hace
  • Atractivos

Relájate en Semana Santa en estas aguas termales cerca de la CDMX

Descubre cinco aguas termales cerca de la CDMX ideales para Semana Santa, con aguas relajantes,…

11 horas hace
  • Eventos

No te pierdas de ‘El Gran Ritual’: Concierto de Banda Cuisillos en CDMX

La Banda Cuisillos presentará "El Gran Ritual" en la Arena CDMX el 2 de agosto…

12 horas hace
  • YUCATÁN

Tres playas cerca de Mérida que son verdaderas joyas escondidas para ir en Semana Santa

A corta distancia de la ciudad se encuentran tres joyas costeras que destacan por su…

14 horas hace
  • Eventos

Reféscate con una nieve de la Feria de la Nieve 2025

Disfruta de una nieve de la Feria de la Nieve de Santiago Meyehualco ahora que…

15 horas hace

Esta web usa cookies.