Habanos Day 2025.
El 16 de octubre, la Embajada de Cuba en México se convirtió en la antesala de La Habana. Un espacio donde el tiempo bajó la velocidad y el ritual de fumar se transformó en un acto de cultura, hedonismo y celebración.
“Disfrutar un Habano es crear un instante que se queda”, comentaba un asistente mientras el humo se dibujaba entre luces cálidas y música caribeña.
Habanos Day, organizado por Ashers México y la Importadora y Exportadora de Puros y Tabacos, reunió a una comunidad creciente que celebra el arte de encender, catar y compartir un habano.
Sold out días antes. Expectativas altas. Satisfacción plena. Y cómo no si aquí se viene a descubrir, a conversar, a viajar con los sentidos. La tradición es centenaria. El placer, contemporáneo.
Después de una fase de selección exigente, dos equipos llegaron a la gran final nacional de El Desafío.
Las pruebas lo decían todo: Examen teórico, cata a ciegas, corte y encendido, creación de una propuesta de maridaje.
Cada una de las etapas era supervisada por un jurado internacional —Gabriel Estrada, Javier Velasco y Fernando Fernández— que observaba cada detalle. En alguna mesa alguien comentó que ese concurso lo gana quien sabe, pero también quien siente.
[Quizá te interese leer esto: Tres maneras irresistibles de comer pan de muerto en la Ciudad de México]
¡México ya tiene dignos embajadores del placer pausado! La dupla conformada por Sergio Ruiz y Alberto Rentería, del Club Dantes, conquistó el título nacional y con él el sueño de representar a México en el Habanos World Challenge 2026 en La Habana, Cuba.
Los asistentes vivieron experiencias sensoriales únicas: cata a ciegas, taller de coctelería y maridaje, y en cada asiento, un regalo: Quintero Brevas, H. Upmann Majestic y Trinidad Vigía. Tres personalidades. Tres viajes aromáticos.
Barra libre de coctelería premium, DJ con el Caribe en cada beat, una atmósfera que celebraba lo que el Habano representa: estilo de vida sofisticado, social y cultural. Y es que aquí no se fuma, aquí se vive la experiencia del humo.
Cada vez son más los entusiastas que se adentran en este universo premium, donde los sentidos se agudizan, las conversaciones fluyen porque es un mundo en el que la pausa, la calma, se veneran. El Habano logra que la gente disfrute, comparta, experimente.
Celebrar Habanos Day en la Embajada de Cuba en México fue rendir homenaje al origen. A la hoja. Al terroir. Al espíritu caribeño que late detrás de cada vitola.
Esta sede diplomática se transformó en el escenario ideal para demostrar que el ritual del Habano no conoce fronteras: viaja, seduce, ne. Porque cuando Cuba recibe a México bajo su propio techo, el disfrute se convierte en un acto de hermandad.
Este “Baile Surreal” promete ser una de las Noches de Museos más memorables del año,…
El ex presidente Donald Trump ordena la cancelación de vuelos entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)…
Si te preguntas cuándo es más seguro viajar en avión, aquí te explicamos qué dicen…
La comida en las ofrendas de Día de Muertos alimenta el alma, simbolizando el amor,…
Cada estado celebra el Día de Muertos con sus coincidencias y sus particularidades, por lo…
Los esqueletos de papel maché son una celebración tangible que nos hablan del ciclo de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment