Donde se grabó la serie Como agua para Chocolate
La serie ‘Cómo agua para chocolate’ es una adaptación de la icónica novela de Laura Esquivel, dirigida por Julián de Tavira y Ana Lorena Pérez Ríos, y producida por la famosa actriz Salma Hayek.
La serie se visualiza en la plataforma de streaming MAX (HBO), capturando la magia y pasión de la novela.
Esta serie sigue la apasionante historia de Tita de la Garza y Pedro Muzquiz, quienes se ven impedidos de consumar su amor debido a las estrictas tradiciones familiares.
Descubre dónde se grabó ‘El secreto del río’ de Nettlix
A través de la cocina, Tita expresa sus emociones y deseos, convirtiendo cada platillo en una forma de liberar su espíritu y rebelarse contra las normas opresivas.
La serie ‘Cómo agua para chocolate’ se filmo en dos locaciones principales: Tlaxcala y la Ciudad de México.
En Tlaxcala, las grabaciones se realizaron en la histórica Hacienda San Nicolás El Grande, una propiedad privada construida en el siglo XVII.
Esta hacienda es por su autenticidad y belleza, ya que sus impresionantes paisajes y estructuras arquitectónicas antiguas proporcionan un escenario ideal para representar la época de la Revolución Mexicana.
En la Ciudad de México, la serie se rodó en diversas locaciones que capturan la esencia y el espíritu de la ciudad.
Los directores trabajaron arduamente para crear una experiencia visual que reflejara fielmente la atmósfera de la novela de Laura Esquivel, permitiendo a los espectadores sumergirse en la rica cultura y tradiciones mexicanas.
Las grabaciones en estos dos lugares de México, brindan un marco perfecto para la narrativa, transportando a los espectadores a un tiempo y lugar llenos de pasión y magia.
La serie ‘Cómo agua para chocolate’ ofrece una experiencia visual y emocional que transporta a los espectadores a la época de la Revolución Mexicana, gracias a sus grabaciones en Tlaxcala y la Ciudad de México.
¿Dónde se grabó la serie ‘Accidente’ de Netflix?
FIRA Café es un oasis para que disfrutes de un buen café y un buen…
Los embarcaderos de Xochimilco ofrecen recorridos únicos en trajinera, desde fiestas tradicionales hasta paseos ecológicos…
Estas artesanías oaxaqueñas son un complemento perfecto si decides visitar el estado ahora que se…
El Monumento al Perro Callejero es un recuerdo de todos los perros que deambulan por…
El proyecto de trenes eléctricos rumbo a Hidalgo busca transformar la movilidad entre Pachuca y…
Si este año vas a ir a la Guelaguetza, no puedes dejar de probar estas…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment