Información

¿Dónde están los rincones más mexicanos de Estados Unidos?



Tacos al pastor, música de banda, pan dulce, tianguis, celebraciones del 5 de mayo o el Día de Muertos… no necesitas estar en México para sentirte en casa. Con más de 11 millones de mexicanos viviendo en EE. UU., hay ciudades donde la cultura, el sabor y el idioma se viven como si estuvieras en Guadalajara, Monterrey o la CDMX.

🌴 California: el pedacito de México más grande fuera del país

Si existiera un “México alternativo”, seguramente estaría en California, hogar de más del 36 % de los mexicanos que viven en EE. UU. Ciudades como Los Ángeles, con cerca de 1.2 millones de residentes mexicanos, son auténticos centros culturales donde se respira español, se come mole oaxaqueño y se baila cumbia.

También destacan San Diego y Santa Ana, donde el arraigo mexicano es visible en mercados, murales, taquerías y festividades tradicionales.

🤠 Texas: puro sabor norteño en cada esquina

Texas es el segundo estado con mayor presencia mexicana, con cerca del 22 % del total. Aquí brillan ciudades como:

  • San Antonio: con aproximadamente 483 000 mexicanos, es considerada la ciudad más “mexicana” fuera de México.
  • Houston: reúne entre 357 000 y 693 000 mexicanos, según distintas estimaciones.
  • El Paso y Dallas también suman decenas de miles más, convirtiendo al estado en una verdadera extensión del norte mexicano.
También te puede interesar:

Conoce las reglas para viajar con mascotas a Estados Unidos



🏙️ Más allá de la frontera: el toque mexicano en el centro y norte del país

También hay sorpresas fuera del mapa tradicional: Chicago, en Illinois, alberga a unos 348 000 mexicanos, siendo la capital cultural de la comunidad jalisciense en el norte del país. En Phoenix, Arizona, viven más de 170 000 mexicanos, mientras que San José, en California, tiene cifras similares.

💬 ¿Por qué se van ahí?

No es casualidad. Estas ciudades ofrecen empleos en agricultura, construcción y servicios, pero también algo esencial: una comunidad que los abraza. Con escuelas bilingües, tiendas mexicanas, iglesias y eventos culturales, muchos migrantes encuentran en estos lugares un espacio para crecer sin dejar atrás sus raíces.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

📊 ¿Y cuántos son en total?

  • Se estima que alrededor del 61 % de todos los latinos en Estados Unidos son de origen mexicano.
  • De los más de 45 millones de hispanos en Estados Unidos, más de 11 millones nacieron en México.
  • Muchos aún no han obtenido la ciudadanía estadounidense, enfrentando desafíos migratorios y legales.

🌟 Un México que traspasa fronteras

Desde el aroma de un tamal en Chicago hasta una piñata colgada en Los Ángeles, ser mexicano en Estados Unidos es una forma de vivir, no una nacionalidad que se abandona. En cada platillo, negocio y familia, se mantienen vivas las costumbres que nos unen.

🧭 Entonces ya sabes…

Si buscas sentirte como en casa mientras estás en Estados Unidos, apunta estas ciudades:
Los Ángeles, San Antonio, Houston, El Paso, Chicago, Phoenix, San José, Dallas.
Ahí, la bandera tricolor ondea en cada rincón, acompañada de música, comida y mucho orgullo.

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Información

¿Qué ciudades son las más agradables para vivir en México?

Si quieres saber qué ciudades en México pueden ser tu mejor opción para mudarte o…

1 día hace
  • CDMX

¿Sabes cual es la única alcaldía sin Oxxo? Te contamos

Pese a que la CDMX es una ciudad importante del mundo, existen lugares donde la…

1 día hace
  • Atractivos

Reloj de Sol de Tlatelolco, un sitio casi olvidado, pensado para recordar

El Reloj de Sol de Tlatelolco conmemora el sismo de 1985, pero también recuerda que…

1 día hace
  • Atractivos

¿Vas a Veracruz? Conoce el Puente del Virrey en Coscomatepec

Este puente es una obra arquitectónica hecha con piedras y rocas del mismo río de…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de Pink Floyd en el Cenar totalmente gratuito en octubre

Disfruta Pink Floyd en el Cenart con un espectáculo de danza inspirado en The Wall.…

1 día hace
  • CDMX

Marcha Zombie 2025 en CDMX: zombies y música toman las calles

La Marcha Zombie 2025 no es solo un desfile de seres macabros: es una experiencia…

1 día hace

Esta web usa cookies.