Sin categoría

Diversidad de Bosque de Chapultepec será registrada con ‘BioBlitz’



Autoridades de la Ciudad de México y la UNAM pusieron en marcha la primera edición de ‘BioBlitz’ en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, esto con el propósito de conocer y registrar la diversidad de especies que habitan en esta zona.

Marina Robles García, titular de la Sedema de la CDMX, explicó que “Chapultepec merece esto, y me parece que es un ejemplo que damos al resto de las ciudades, al resto de espacios, para que podamos hacer ejercicios de esta naturaleza.

A través de esta iniciativa, biólogos, investigadores y académicos documentarán durante 24 horas, la biodiversidad de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, registro que se sumará al Programa de Manejo del Bosque.

También descubre en México:

Cablebús de Chapultepec ya tiene fecha de inauguración

La titular de la Sedema destacó que este programa ayudará a este grupo de investigadores, de estudiantes, de instituciones dedicadas a las ciencias biológicas a verificar que efectivamente el Bosque de Chapultepec no sólo mantiene la belleza biológica sino que ha mejorado también en sus condiciones.



Rodrigo Antonio Medellín Legorreta, investigador de la UNAM, detalló que ‘BioBlitz’ permitirá conocer qué plantas, animales e incluso qué hongos están viviendo en el Bosque de Chapultepec.

“El motivo escondido detrás de todo esto es hacer que toda la gente que visita Chapultepec se vuelva a enamorar de su naturaleza, que conozca a fondo, que sepa qué plantas y qué animales están compartiendo el aire que estamos respirando cuando visitamos Chapultepec”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Clementina Equihua Zamora, divulgadora del Instituto de Ecología, mencionó que cada registro observado en el Bosque de Chapultepec será incorporado a la red iNaturalistMX.

30 investigadores, apoyados por casi 200 estudiantes de licenciatura y posgrado, registrarán distintos grupos de organismos, como algas, plantas vasculares, hongos, líquenes, mariposas diurnas y nocturnas, insectos en general, arácnidos, salamandras, peces, ácaros, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, entre otros.

Patricia Magaña, divulgadora del Instituto de Biología de la UNAM, sostuvo que este trabajo ayudará a enriquecer las 14 colecciones nacionales de biodiversidad existentes en el Instituto.

También descubre en México:

‘¿On tá bebé’?’ Cachorritos de pumas de Chapultepec ya tienen nombre

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

‘La Valentina’: la historia detrás del corrido

Una mujer revolucionaria, Valentina Ramírez Avitia, fue inspiración para un corrido, "La Valentina" y una…

10 horas hace
  • CDMX

Aki Matsuri 2025 en CDMX: esto es todo lo que necesitas saber

El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento que funciona como…

11 horas hace
  • Información

Camina con historia. Panam lanza edición especial por centenario del Tenampa

El diseño mezcla la silueta clásica de Panam con detalles en dorado sobre negro que…

12 horas hace
  • Información

Grupo Xcaret: triunfa en los Travvy Awards 2025

Grupo Xcaret continúa evolucionando, innovando y demostrando que el turismo responsable también puede ser sinónimo…

13 horas hace
  • CDMX

Descubre el Tianguis de Recuerdos Musicales en CDMX

El Tianguis de Recuerdos Musicales es uno de los secretos mejor guardados para los fans…

14 horas hace
  • Información

“La Mano de Dios y el “Gol del Siglo”, legados de Maradona en México 86

Dos momentos emblemáticos en la leyenda de Diego Armando Maradona fueron "La Mano de Dios"…

15 horas hace

Esta web usa cookies.