Eventos

Disfruta del tercer programa de la Filarmónica de la CDMX



Tras los primeros fines de semana exitosos de la temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), el tercer programa, que se realizará el 8 y 9 de febrero en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Este programa será liderado por la directora mexicana invitada Mariana Martínez, y tendrá un repertorio que incluye temas de Florence Price, Dora Vera e Igor Stravinski.

Se trata del primer fin de semana dirigido por una mujer en una temporada 2025 y que también contará con la participación histórica de mujeres en dirección, composición y ejecución, que el fin de semana pasado contó con las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024: Yungyung Guo, Young Sun Choi y Tatiana Dorokhova.

También descubre en México:

Oso Amoroso, la hidromiel que celebra el amor y la amistad

Mariana Martínez será la primera de ocho directoras que participarán en los conciertos de estas primeras 13 semanas.



Con formación musical como cantante de diversos coros Martínez comenzó en 2007 sus estudios de dirección orquestal con maestros de talla internacional como Jorma Panula, Keneth Kiesler, Donald Sleicher, Fernando Ávila, Sarah Inonnides, entre otros.

Su debut como directora con la Orquesta Filarmónica de Jalisco se dio tres años después, en 2010.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En 2021 fundó la Orquesta Jóvenes Solistas de Jalisco, proyecto que busca la consolidación profesional del talento jalisciense joven y con quienes en 2022 estrenó las obras ganadoras del concurso Orquesta Jóvenes Solistas de Jalisco para compositores mexicanos.

Como compositora, en agosto del 2022 estrena su obra para cuerdas, soprano y piano ‘Variaciones sobre el toque de un Shofar‘ y en 2023‘Cantata sobre un sueño del Nombre‘, obra comisionada por el coro del estado de Jalisco.

En esta ocasión al frente de la OFCM, tiene la oportunidad de dirigir un programa compuesto por composiciones de dos mujeres: la mexicana Dora Vera y la estadounidense Florence Price, además de la suite del ballet ‘El pájaro de fuego‘ del ruso Igor Stravinski.

De Vera se interpretará ‘Huaxyacac‘, una pieza escrita para orquesta sinfónica grande, con un buen arsenal de percusiones que incluye, además de numerosos instrumentos tradicionales de esa sección, fibra-esponja de cocina, copas de cristal afinadas con agua, hojas de papel aluminio, una regla de metal y un plectro de guitarra, entre otros.

La obra es resultado de una petición especial del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que encargó en 2019 a la compositora una pieza para orquesta sinfónica con motivo del aniversario de la ciudad.

Por su parte, la ‘Sinfonía Número 4‘ de Price sigue el patrón usual de la sinfonía clásica/romántica en cuatro movimientos contrastados, aunque con una interesante variante al final. Una de las cualidades más atractivas de la obra es el hecho de que la tonalidad elegida por la compositora, Re menor, imparte a numerosos pasajes de la sinfonía un dramatismo particular.

La compositora estadounidense creó su sinfonía en 1945 y la obra permaneció perdida y olvidada durante largo tiempo, hasta su estreno el 12 de mayo de 2018 por la Orquesta Sinfónica de Fort Smith, dirigida por John Jeter.

Los conciertos se realizarán el sábado 8 a las 18:00 horas, y domingo 9 de febrero a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicada en Periférico Sur 5141.

También descubre en México:

¡Échate un curadito en estas pulquerías de Xochimilco!

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

5 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

1 día hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

1 día hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

1 día hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

1 día hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

1 día hace

Esta web usa cookies.