Información

Descubre los higos de Jalisco, dulzura a cada mordida



¿Sabías que en las hermosas tierras de Jalisco crecen impresionantes árboles de higo que conquistan el gusto y paladar de todo aquel que los prueba? Este es un fruto que muchas personas adoran por su exquisito sabor y grandes beneficios que aporta a la salud. Es considerado una de las joyas gastronómicas del estado que como viajero debes probar. 

Los higos que se producen en las tierras jaliscienses tienen un sabor único; son dulces, de textura suave, pero a la vez crujiente, una piel delgada y su color depende del tipo. Hay de color verde, morado, azul y negro, estos últimos son los más comunes. Además de sus características físicas únicas y llamativas, su consumo aporta energía al cuerpo, ya que son ricos en hidratos de carbono.

También ayudan a reducir la presión arterial alta (pues contiene potasio y magnesio), cuidan el intestino gracias a su alto contenido de agua y fibra, favorecen la densidad ósea, previene la anemia y combaten la diabetes. 

También descubre en México:

Jalisco sabe a la miel más deliciosa de México

Los higos son la guarnición perfecta por su exquisito sabor, se pueden preparar en almíbar, con frutos secos o usarlos en la preparación de postres, como mermeladas, pasteles, panes, y diversas variedades de pay.



Por suerte, en nuestro país es muy común encontrarlos en los mercados públicos en temporadas cortas. Lo mejor es que se puede consumir fresco, deshidratado o caramelizado.

Una excelente opción para mezclar el higo, son el queso de cabra con manzana y pepitas de girasol.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Como dato interesante, en el año 2012, el poblado de Santa Anita, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, se convirtió en la primera zona de la entidad donde se comenzaron a sembrar higos. Actualmente la producción del fruto continúa creciendo en los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Colotlán y Zacoalco de Torres, entre otros. 

Además, el cultivo y cosecha de higo representa una enorme área de oportunidad para los agricultores debido a la gran demanda que existe en el mercado internacional. Tan solo en 2020, Jalisco exportó a Europa más de 60 toneladas de este enigmático fruto. Para 2023, países como Francia, Alemania, Inglaterra, Turquía, Emiratos Árabes y Catar compraron casi 600 toneladas de este codiciado fruto. 

Comer los higos que se cosechan en las tierras fértiles de Jalisco es sencillamente una experiencia de sabor extraordinaria que todo viajero debe vivir. 

También descubre en México:

Si visitas Jalisco, no olvides probar un buen menudo

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Auroras boreales en México: UNAM prevé nuevos avistamientos

La UNAM informó que se esperan nuevas auroras boreales en México.

5 minutos hace
  • CDMX

Testamóvil CDMX: asesoría gratuita para regularizar y tramitar testamentos

El Testamóvil recorre la CDMX para brindar asesoría gratuita en testamentos, sucesiones y escrituras.

1 hora hace
  • Sin categoría

Desfile Mundialista en CDMX: fecha, ruta y actividades

La Ciudad de México anunció el Desfile Mundialista para el 21 de junio de 2026…

3 horas hace
  • SINALOA

‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?

Sinaloa siempre está lleno de sorpresas, y su Pan de Mujer es una de ellas.…

14 horas hace
  • CDMX

La Ópera Bar, el lugar con una singular conexión con Villa

Bajo las luces del pasado y la fiesta, estas son las huellas que dejó el…

15 horas hace
  • Información

The Doors regresan al cine: redescubre su legado en versión 4K

El regreso de The Doors al cine es una celebración del arte, la rebeldía y…

17 horas hace

Esta web usa cookies.