Eventos

Disfruta del Festival del Pulque, Gastronomía Típica y el Mezcal



Los festivales de septiembre en CDMX ya están comenzando, y el Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal es una celebración que fusiona lo mejor de las tradiciones culinarias y festivas de México, por lo que en Descubre México te contamos sobre el para que a donde sea que haya antojitos mexicanos, pulque y mezcal, tu estes ahí.

Esta sexta edición promete superar las expectativas de todos sus asistentes con una oferta cultural y gastronómica que tienes que probar si o si. Con un enfoque en el pulque y el mezcal, este evento reunirá a productores de diferentes estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Michoacán e Hidalgo.

Se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre en Doméstico, un espacio ubicado en la colonia Hipódromo Condesa, que se localiza en la avenida Nuevo León 80, en la alcaldía Cuauhtémoc. Podrás disfrutar de más de 200 variedades de mezcal y 50 variedades de pulque, ¡imagínate!

También descubre en México:

Eclipse lunar de septiembre, te decimos cuando es

Además, el festival estará lleno de actividades, entre concursos de karaoke, concurso de vestimenta, que premiará al mejor atuendo típico. También contará con una rodada en bicicleta, así como presentaciones de música en vivo que animarán la fiesta desde las 14:00 hasta las 24:00 horas ambos días.



Costos

El costo de la entrada es de $30 si se realiza el registro previo a través de la página de Adelitas Empresarias (da clic aquí), una plataforma dedicada a la promoción de emprendedores y eventos culturales en México.

Este precio no solo incluye el acceso al festival, también recibirás un jarrito artesanal para degustaciones, ideal para disfrutar las muestras de mezcal y pulque, y un boleto para la rifa que se llevará a cabo durante el evento.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, el acceso a todos los espectáculos de música en vivo y a los concursos de karaoke está incluido en el precio del boleto. El día del evento el costo de la entrada será de $60.

Objetivos del evento

Como puedes ver, el festival no solo es una plataforma para que los productores locales ofrezcan sus productos, también es un espacio para aprender sobre la historia y el proceso de elaboración de estas bebidas.

A través de catas y talleres, los asistentes podrán aprender sobre la diversidad de los agaves utilizados en la producción de mezcal y pulque, así como sobre las diferentes técnicas de destilación y fermentación que se emplean en distintas regiones del país.

¿Cómo llegar?

Para aquellas personas que utilizan el transporte público pueden llegar fácilmente al lugar a través la estación Chilpancingo de la Línea 9 del Metro, al igual que las estaciones Sonora y Álvaro Obregón de la Línea 1 del Metrobús.

Como puedes ver, los festivales en septiembre en cdmx son una excelente oportunidad no solo para disfrutar de la comida, sino también de la bebida y el orgullo de ser mexicanos.

También descubre en México:

Pozole, el infaltable del mes más patrio

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Nuevo ciclo escolar: estas son las fechas clave de la SEP

La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…

1 hora hace
  • CDMX

Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una…

3 horas hace
  • Información

El Malilla se presentará en febrero en el Domo de Cobre

Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…

4 horas hace
  • Información

Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

5 horas hace
  • CDMX

Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

6 horas hace
  • Comida

Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.