Esta sexta edición promete superar las expectativas de todos sus asistentes con una oferta cultural y gastronómica que tienes que probar si o si. Con un enfoque en el pulque y el mezcal, este evento reunirá a productores de diferentes estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Michoacán e Hidalgo.
Los festivales de septiembre en CDMX ya están comenzando, y el Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal es una celebración que fusiona lo mejor de las tradiciones culinarias y festivas de México, por lo que en Descubre México te contamos sobre el para que a donde sea que haya antojitos mexicanos, pulque y mezcal, tu estes ahí.
Esta sexta edición promete superar las expectativas de todos sus asistentes con una oferta cultural y gastronómica que tienes que probar si o si. Con un enfoque en el pulque y el mezcal, este evento reunirá a productores de diferentes estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Michoacán e Hidalgo.
Se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre en Doméstico, un espacio ubicado en la colonia Hipódromo Condesa, que se localiza en la avenida Nuevo León 80, en la alcaldía Cuauhtémoc. Podrás disfrutar de más de 200 variedades de mezcal y 50 variedades de pulque, ¡imagínate!
Eclipse lunar de septiembre, te decimos cuando es
Además, el festival estará lleno de actividades, entre concursos de karaoke, concurso de vestimenta, que premiará al mejor atuendo típico. También contará con una rodada en bicicleta, así como presentaciones de música en vivo que animarán la fiesta desde las 14:00 hasta las 24:00 horas ambos días.
El costo de la entrada es de $30 si se realiza el registro previo a través de la página de Adelitas Empresarias (da clic aquí), una plataforma dedicada a la promoción de emprendedores y eventos culturales en México.
Este precio no solo incluye el acceso al festival, también recibirás un jarrito artesanal para degustaciones, ideal para disfrutar las muestras de mezcal y pulque, y un boleto para la rifa que se llevará a cabo durante el evento.
Además, el acceso a todos los espectáculos de música en vivo y a los concursos de karaoke está incluido en el precio del boleto. El día del evento el costo de la entrada será de $60.
Como puedes ver, el festival no solo es una plataforma para que los productores locales ofrezcan sus productos, también es un espacio para aprender sobre la historia y el proceso de elaboración de estas bebidas.
A través de catas y talleres, los asistentes podrán aprender sobre la diversidad de los agaves utilizados en la producción de mezcal y pulque, así como sobre las diferentes técnicas de destilación y fermentación que se emplean en distintas regiones del país.
Para aquellas personas que utilizan el transporte público pueden llegar fácilmente al lugar a través la estación Chilpancingo de la Línea 9 del Metro, al igual que las estaciones Sonora y Álvaro Obregón de la Línea 1 del Metrobús.
Como puedes ver, los festivales en septiembre en cdmx son una excelente oportunidad no solo para disfrutar de la comida, sino también de la bebida y el orgullo de ser mexicanos.
Pozole, el infaltable del mes más patrio
Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…
Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…
El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…
Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment