Destilados de México, un viaje sensorial del agave a la botella.
El Museo del Tequila y el Mezcal brinda a sus visitantes la oportunidad de adentrarse en el proceso tradicional de elaboración de estas emblemáticas bebidas.
También podrás ser testigo de explorar y conocer los instrumentos musicales característicos del mariachi contemporáneo.
Su creación surge como parte de un proyecto integral de revitalización de la histórica Plaza de Garibaldi.
Museo Nacional de Historia, 79 años de preservar la memoria de México
Este museo exhibirá una impresionante colección de más de 300 variedades de tequilas, provenientes de distintos rincones de la República Mexicana.
Además, cumple con otra importante misión al albergar el Centro Cultural del Mariachi, que incluirá una destacada escuela dedicada a la enseñanza de esta rica tradición musical.
El Museo del Tequila y el Mezcal (MUTEM) fue establecido el 11 de diciembre de 2010 y se ubica en:
Eje Central Lázaro Cárdenas s/n Colonia Centro Código Postal 06010 Alcaldía Cuauhtémoc Ciudad de México.
En las instalaciones del Museo del Tequila y el Mezcal, encontrarás varias salas de exhibición que exploran a fondo estas icónicas bebidas mexicanas.
En el primer piso, dedicado a la exposición permanente, se presenta detalladamente el proceso de elaboración del tequila y el mezcal, incluyendo las herramientas utilizadas.
Se puede apreciar la jima del maguey, el proceso de horneado o cocción, la molienda y la fermentación. Los dos últimos pasos abarcan la destilación y el envasado de las bebidas en recipientes de vidrio.
¿Ya conoces el Museo del Mezcal en Tamaulipas?
Además, el museo cuenta con una vitrina que exhibe alrededor de 300 botellas de mezcal y tequila de diversos tipos.
En el segundo nivel culmina la visita al museo, donde los visitantes pueden disfrutar de degustaciones de tequila y mezcal en el restaurante bar, que también ofrece auténtica comida mexicana.
En la planta baja se ubica la tienda, donde los visitantes tienen la oportunidad de adquirir no solo estas bebidas, sino también una variedad de productos derivados del agave.
Asimismo, se encuentran una serie de plataformas interactivas que permiten a los visitantes crear postales virtuales y enviar serenatas personalizadas a través del correo electrónico, así como imprimir etiquetas personalizadas para sus botellas de tequila.
El Museo del Tequila y el Mezcal abre sus puertas al público de domingo a miércoles, de 11:00 a 22:00 horas, y de jueves a sábado, de 11:00 a 24:00 horas.
Areas de administración, sanitarios y tienda de recuerdos.
Salón de usos múltiples y sala de exhibición.
Servicio de restaurante bar y terraza.
Admira a las leyendas del ring en el Museo de Lucha Libre
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment