Museos

Disfruta del fascinante Museo del Tequila y el Mezcal en la CDMX



El Museo del Tequila y el Mezcal brinda a sus visitantes la oportunidad de adentrarse en el proceso tradicional de elaboración de estas emblemáticas bebidas.

También podrás ser testigo de explorar y conocer los instrumentos musicales característicos del mariachi contemporáneo. 

Su creación surge como parte de un proyecto integral de revitalización de la histórica Plaza de Garibaldi.

También descubre en México:

Museo Nacional de Historia, 79 años de preservar la memoria de México

Este museo exhibirá una impresionante colección de más de 300 variedades de tequilas, provenientes de distintos rincones de la República Mexicana. 



Además, cumple con otra importante misión al albergar el Centro Cultural del Mariachi, que incluirá una destacada escuela dedicada a la enseñanza de esta rica tradición musical.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Museo del Tequila y el Mezcal (MUTEM) fue establecido el 11 de diciembre de 2010 y se ubica en: 

Eje Central Lázaro Cárdenas s/n Colonia Centro Código Postal 06010 Alcaldía Cuauhtémoc Ciudad de México.

Salas y exhibiciones

En las instalaciones del Museo del Tequila y el Mezcal, encontrarás varias salas de exhibición que exploran a fondo estas icónicas bebidas mexicanas.

En el primer piso, dedicado a la exposición permanente, se presenta detalladamente el proceso de elaboración del tequila y el mezcal, incluyendo las herramientas utilizadas. 

Se puede apreciar la jima del maguey, el proceso de horneado o cocción, la molienda y la fermentación. Los dos últimos pasos abarcan la destilación y el envasado de las bebidas en recipientes de vidrio. 

También descubre en México:

¿Ya conoces el Museo del Mezcal en Tamaulipas?

Además, el museo cuenta con una vitrina que exhibe alrededor de 300 botellas de mezcal y tequila de diversos tipos.

En el segundo nivel culmina la visita al museo, donde los visitantes pueden disfrutar de degustaciones de tequila y mezcal en el restaurante bar, que también ofrece auténtica comida mexicana.

En la planta baja se ubica la tienda, donde los visitantes tienen la oportunidad de adquirir no solo estas bebidas, sino también una variedad de productos derivados del agave. 

Asimismo, se encuentran una serie de plataformas interactivas que permiten a los visitantes crear postales virtuales y enviar serenatas personalizadas a través del correo electrónico, así como imprimir etiquetas personalizadas para sus botellas de tequila.

Horarios, tarifas y otros servicios del Museo del Tequila y el Mezcal

El Museo del Tequila y el Mezcal abre sus puertas al público de domingo a miércoles, de 11:00 a 22:00 horas, y de jueves a sábado, de 11:00 a 24:00 horas.

  • Entrada general: $90
  • Estudiantes, profesores e INAPAM: $45

Areas de administración, sanitarios y tienda de recuerdos.

Salón de usos múltiples y sala de exhibición.

Servicio de restaurante bar y terraza.

También descubre en México:

Admira a las leyendas del ring en el Museo de Lucha Libre

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

43 minutos hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

2 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

3 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

4 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

6 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

21 horas hace

Esta web usa cookies.