Atractivos

Disfruta de unas aguas tranquilas y un pecio en La Boquita



En el punto más al norte de la bahía de Santiago podrás encontrar una playa con aguas tranquilas y un pecio que tiene una interesante historia, misma que te relatarán con gusto los pescadores del lugar; ellos también te pueden decir dónde lo encontrarás, aunque lo cierto es que desde la playa La Boquita puede observarse.

Eso sí, hay que aclarar que el acceso es algo complicado, porque no se encuentra a la orilla de una vía y hay que pasar por fraccionamientos privados que en muchas ocasiones a lo largo del tiempo han querido bloquear el acceso a la playa, algo que no ha tenido éxito.

Y como dijimos, una de las actividades que podrás hacer aquí será bucear en los restos de un barco hundido, el cual tiene una historia muy interesante.

También descubre en México:

Colima, un destino ideal para mujeres viajeras este puente

A esta playa le caracterizan su olaje suave y sus arenas doradas suaves; es ideal para ir con la familia, ya que tiene un canal que conecta con la laguna Juluapan, la cual también es muy segura para nadar, y aparte de ello puedes hacer paseos en lancha o a caballo, además de que puedes rentar equipo para realizar esnórquel o buceo.



Si practicas esas dos actividades, podrás admirar la interesante vida marina que hay en el lugar, pero también el pecio del que tanto hemos hablado, que son los restos de un barco llamado “San Luciano”, aunque no siempre llevó ese nombre.

Fue botado el 14 de mayo de 1892 del astillero William Gray de West Hartlepool, Inglaterra, siendo una embarcación carguera que llevaba el nombre de El Argil, y desde entonces fue cambiando de dueño y bandera varias veces.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Al final, quedó varado frente a la playa La Boquita el 6 de agosto de 1965 al sufrir una fuerte colisión con un macizo rocoso oculto bajo las aguas del Pacífico.

San Luciano quedó varado en el lecho marino a una profundidad aproximada de nueve metros. Y ahora ofrece a los turistas el haberse convertido en un arrecife donde abundan el coral y los peces.

Si tienes hambre en la playa, hay varias ramadas donde puedes disfrutar de platillos típicos de la región, como pescado zarandeado, cocteles y el tradicional ceviche de Colima. Además de que puedes encontrar vendedores ofreciéndote hamacas, grabados, collares y plata.

Si buscas hospedarte en el área, podrás encontrar varios hoteles informales.

También descubre en México:

Empieza el año con relajación en estas aguas termales de Colima

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Si tienes dudas sobre el check-in te lo explicamos

Si tienes dudas sobre cómo puedes hacer el check-in para tu próximo vuelo, aquí te…

1 hora hace
  • Sin categoría

Cuatro comidas típicas de Sonora

Sonora es un paraíso para los amantes de la buena comida, con platillos que reflejan…

6 horas hace
  • Comida

Seis pastelerías en la CDMX para celebrar el Día del Niño

Celebra el Día del Niño con tus peques acompañado de un delicioso pastel en alguna…

8 horas hace
  • Restaurante

La Caracola Mágica, un lugar ideal para festejar el Día del Niño

No te resistas a cantar esa canción y vive la experiencia de este divertido lugar…

9 horas hace
  • Información

Turismo espacial: ¿cuánto cuesta viajar al espacio?

El turismo espacial está revolucionando los viajes, permitiendo que celebridades como Katy Perry exploren el…

10 horas hace
  • Información

Aprovecha la visa de 15 dólares para niños y niñas en México

Menores de 15 años pueden obtener una visa B1/B2 por solo 15 dólares si cumplen…

10 horas hace

Esta web usa cookies.