Atractivos

Disfruta de la oferta turística de Ajijic y Chapala



Si lo que buscas es un lugar donde relajarte en compañía de familia o amigos, un lugar de cultura, naturaleza, aventura y maravillosos viñedos, te recomendamos visitar el Pueblo Mágico Ajijic y Chapala.

Hoy en día, estas dos localidades ofrecen tanto a turistas como a locales un sinfín de experiencias, así como la belleza de sus calles, hermosas vistas naturales, sin olvidar sus sorprendentes malecones y el inigualable lago de Chapala; estos han derivado en una nueva oferta de atractivos y productos turísticos cimentados en su historia, cultura, tradición y gastronomía.

Hay que decir que Ajijic es conocido por sus murales y arte urbano que pintan de colores las calles y cuentan historias de la región, por lo que al caminar también se pueden encontrar diversas galerías de arte donde se exponen piezas creadas por artistas locales e internacionales. Pero además puedes realizar actividades de aventura como el senderismo.

También descubre en México:

Cinco restaurantes en Jalisco para chuparse los dedos

Para los aficionados del ecoturismo, esta aventura comienza en el Área de Protección Hidrológica Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos, mostrando paisajes verdes y majestuosos junto con la vista al cerro que guía a través de un camino rocoso. Pero si decides visitarlo en temporada de lluvias, te sorprenderán las espectaculares cascadas que se van formando a lo largo del ascenso.



Una vez estando en la cima, la diversión comenzará con las diferentes formas de descenso donde podrás mojarte en las caídas de agua que lo permiten.

En cuanto a la gastronomía, te podemos decir que a lo largo de sus malecones encontrarás opciones para degustar la gastronomía local, como el clásico caldo michi (caldo de pescado), el pan tachihual, los charales empanizados o una deliciosa nieve de garrafa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En Ajijic hay opciones de comida internacional para satisfacer a todos los paladares y hacer honor a la comunidad internacional que vive en la ribera.

Si eres amante del enoturismo, puedes visitar la Finca La Estramancia, que es reconocida por ser un viñedo boutique que incluye catas y recorridos. Cultiva uvas Malbec, Tempranillo y Syrah para la elaboración de vinos rosados, tintos y espumosos; aunque el lugar se encuentra en el municipio de Tuxcueca dentro de la Ribera de Chapala, puedes trasladarte en lancha desde el malecón de Ajijic.

Y si lo que buscas es algo más tranquilo, te recomendamos pasear por el bellísimo malecón o recorrer sobre una lancha el afamado lago natural considerado el más grande de México.

También puedes visitar los restaurantes que tienen vista al lago, ofreciendo una paradisiaca fotografía. Por último, este municipio te ofrece ver el atardecer acompañado de una deliciosa nieve de garrafa.

En cuanto al clima, Chapala posee uno semitropical, el cual ha sido nominado por la revista National Geographic como uno de los mejores climas del mundo.

El lago se encuentra alrededor de mil 584,96 metros sobre el nivel del mar, por lo que prácticamente es un sitio semi-húmedo.

Además de que las montañas que rodean al lago son las encargadas de que la temperatura sea agradable la mayoría del año.

Así que a tan solo una hora de Guadalajara, vivirás una de las experiencias más exquisitas de la región y qué mejor si se trata de explorar y degustar selectos vinos artesanales en un ambiente totalmente campirano.

Otro atractivo de Chapala y Ajijic son los eventos que se realizan aquí. En estas localidades puedes encontrar una gran diversidad de actividades durante todo el año en las que podrás disfrutar de diferentes temáticas.

Las festividades que podrás gozar en esos sitios son: Festival de Día de Muertos, Carnaval de Chapala y Ajijic, Feria de la Capirotada, Festival del Café, Vino y Chocolate y Copa Riberas de Pesca Deportiva 2025, entre otros.

No lo pienses más y en tus próximas vacaciones visita Chapala y el Pueblo Mágico de Ajijic y disfruta de un viaje inigualable, donde podrás encontrar una gran diversidad de atractivos y actividades por hacer.

También descubre en México:

Cuastecomates, la primera playa inclusiva de Jalisco

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

12 horas hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

14 horas hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

15 horas hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

16 horas hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

17 horas hace
  • Atractivos

Lugares embrujados de la ciudad de Querétaro

En México es común encontrar lugares embrujados o que se dicen embrujados, así que aquí…

19 horas hace

Esta web usa cookies.