Atractivos

Diez razones para conocer Santa Rosalía este puente patrio



Si aún no sabes a dónde lanzarte este puente del 15 de septiembre, pero buscas un lugar mágico, lleno de belleza y fuera de lo convencional, entonces Santa Rosalía, en Baja California Sur, debe estar en tu lista de opciones.

Nombrado el año pasado nuevo Pueblo Mágico de este estado, este lugar ofrece experiencias inolvidables, pues su pasado minero y cultural se enriqueció con la presencia de franceses, mexicanos, indígenas, e incluso chinos y japoneses, por lo que es realmente un lugar especial.

Por ello, y para que conozcas más de este bello lugar, aquí te dejamos algunos datos de Santa Rosalía para que te lances a conocerlo en el puente patrio.

También descubre en México:

Cinco playas en Baja California Sur para este puente patrio

  • Santa Rosalía se localiza en el municipio de Mulegé, Baja California Sur, frente al mar de Cortés.
  • Es considerada como monumento histórico por su belleza, esplendor arquitectónico y riqueza natural.
  • Es famosa por sus aires de ciudad francesa presentes en cada uno de sus rincones.
  • Su estilo francés se debe a la llegada de la compañía minera “El Boleo” dirigida por un grupo de franceses que motivados por la cantidad de cobre solicitaron una concesión.
  • A cambio, la empresa construyó la ciudad que se ha conservado a través del tiempo; calles, edificios, casas y monumentos nos transportan a Francia.
  • También creó la ruta marítima a Guaymas, construyó hermosos edificios como el Museo Histórico, el Palacio Municipal, el Hotel Francés, la Biblioteca Gandhi y la Iglesia de Santa Bárbara.
  • Esta última es la construcción más reconocida; realizada en hierro galvanizado a cargo del arquitecto francés que construyó la Torre Eiffel.
  • Resalta su estilo colonial francés con ornamentos de la época, imágenes religiosas y coloridos vitrales.
  • Un imperdible es el pan estilo francés horneando con las técnicas y recetas francesas de aquellos días.
  • ¿Cómo llegar? Por vía marítima: se puede utilizar el ferry que vincula a Santa Rosalía con Guaymas, Sonora. Por vía aérea: llegar al Aeropuerto Internacional de Loreto. Por vía terrestre, tomar la carretera Transpeninsular no. 1.
También descubre en México:

Big 7: Las siete especies imperdibles de Baja California Sur



    Comentarios


    Newsletter

    Suscribirse implica aceptar los
    términos y condiciones
    Redacción Descubre en México

    Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

    Leave a Comment
    Compartir
    Publicado por
    Redacción Descubre en México

    Entradas recientes

    • Información

    Nuevo ciclo escolar: estas son las fechas clave de la SEP

    La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…

    2 horas hace
    • CDMX

    Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

    La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una…

    3 horas hace
    • Información

    El Malilla se presentará en febrero en el Domo de Cobre

    Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…

    5 horas hace
    • Información

    Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

    Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

    6 horas hace
    • CDMX

    Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

    Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

    7 horas hace
    • Comida

    Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

    El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

    8 horas hace

    Esta web usa cookies.