Estados

Diez datos del Munal, el rey de los museos en el Centro Histórico



En la calle de Tacuba, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentra un edificio que sin duda debería estar en un museo de edificios bellos: el Museo Nacional de Arte.

Este año celebró su aniversario 40 y por ello, aquí te dejamos algunos datos interesante sobre este emblemático recinto de la CDMX.

También descubre en México:

Museo de la CDMX invita a revivir la magia de los circos con esta muestra

  • El inmueble, que antiguamente fungía como Palacio de Comunicaciones y Obras Públicas, está situado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México.
  • El sitio donde está el Munal se denomina Plaza Manuel Tolsá, que toma su nombre del autor de la escultura de Carlos IV, conocida como ‘El caballito’.
  • El museo se fundó en 1982 y en el año 2000 reabrió sus puertas al público como el Munal, después de un proceso de remodelación y de actualización tecnológica y museológica.
  • Éste exhibe, estudia y difunde del arte mexicano e internacional comprendido entre el siglo XVI y la primera mitad del siglo XX.
  • En una superficie de 5 mil 500 metros cuadrados, resguarda un acervo de más de 3 mil piezas entre pinturas y esculturas.
  • El sitio donde se ubica actualmente el Munal era ocupado por un par de hospitales.
  • En 1904 comenzó la construcción de este edificio a cargo del arquitecto italiano Silvio Contri, el cual sería la sede de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras.
  • La decoración corrió por parte de la familia florentina Coppede, quienes diseñaron muchos elementos del edificio, como las esculturas, el biselado de vidrios y las lámparas.
  • El edificio fungió como Palacio de Comunicaciones hasta 1954, cuando se cambió a su nueva sede en la colonia Narvarte poniente en el Eje 4 sur y Xola.
  • El Munal cuenta con el Salón de Recepciones, donde se disfrutan de conciertos y actividades culturales, y el Patio de los Leones, que funge como sitio de galas, ferias del libro y otros eventos.
También descubre en México:

Museos no tan conocidos del Centro Histórico de la CDMX

Comentarios




Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

5 horas hace
  • CDMX

Verano activo y creativo en la FES Aragón

El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

6 horas hace
  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

7 horas hace
  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

8 horas hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

10 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

11 horas hace

Esta web usa cookies.