Información

Día Mundial de las Abejas: ¿por qué se debe celebrar?



La extinción de las abejas y otros polinizadores como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, puede ser una terrible realidad puesto qué todos ellos están siendo cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana.

Las Organización de las Naciones Unidas declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, y por eso en Descubre México queremos contarte sobre esta importante celebración, pues de las abejas depende el mundo como lo conocemos.

La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres.

También descubre en México:

¿Se adelantan las vacaciones por onda de calor?

Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas.



El objetivo es proteger a las abejas y a otros polinizadores para que contribuyan a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos en el mundo.

Todos dependemos de los polinizadores, y por eso es crucial evitar su extinción.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las abejas y la juventud

La juventud juega un papel decisivo en la lucha contra los problemas a los que se enfrentan las abejas y otros polinizadores.

El Día Mundial de las Abejas de este año se centra en el tema “Compromiso con las abejas, de la mano con la juventud”.

La campaña de este año tiene la finalidad de concientizar a los jóvenes sobre el papel esencial de las abejas, el equilibrio ecológico y la preservación de la biodiversidad. La reducción de la dependencia de productos químicos tóxicos pueden facilitar una mayor polinización, pero es un reto desafiante, como lo puedes notar. 

Urge actuar

Las abejas corren el peligro de extinguirse. Las tasas actuales de extinción de especies son de cien a mil veces más altas de lo normal debido a las repercusiones humanas.

La población de polinizadores, en especial abejas y mariposas, ha disminuido de manera preocupante debido a prácticas agrícolas intensivas, cambios en el uso de la tierra, plaguicidas, enfermedades, plagas y el cambio climático.

¿Qué puedo hacer yo?

  • Cultiva plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año.
  • Compra miel sin refinar.
  • Protege las colonias de abejas.
  • Apadrina una colmena.

¿Por qué justamente el 20 de mayo?

El 20 de mayo coincide con el aniversario del nacimiento de Anton Janša que, en el siglo XVIII, fue pionero de la apicultura moderna en su Eslovenia natal. Janša elogiaba lo buenas trabajadoras que son las abejas y la poca supervisión que necesitan de su trabajo.

Como puedes ver, la extinción de las abejas y otros importantes polinizadores puede evitarse si todos apoyamos desde nuestra trinchera. ¡Tu también puedes ayudar a protegerlas!

También descubre en México:

Temporada de huracanes: esto es lo que debes saber

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

¿Cómo actualizar tu acta de nacimiento sin salir de casa?

Ahora puedes actualizar acta de nacimiento sin salir de casa mediante la plataforma digital del…

3 horas hace
  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

5 horas hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

7 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

8 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

9 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

10 horas hace

Esta web usa cookies.