Información

Detectan agujero negro ultramasivo en forma de herradura



Astrónomos descubrieron un agujero negro potencialmente masivo jamás detectado, diez mil veces más pesado que el que se encuentra en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Este agujero negro se encuentra en una de las galaxias más masivas jamás observadas, la Herradura Cósmica.

El tamaño del agujero negro ultramasivo equivaldría a 36 mil millones de masas solares, de acuerdo con un artículo publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Señalar que se tiene considerado que cada galaxia del universo tiene un agujero supermasivo en su centro y que las galaxias más grandes albergan agujeros negros más grandes, siendo este uno de los diez agujeros negros más masivos jamás descubiertos y posiblemente el más masivo, según afirma en un comunicado el investigador y profesor Thomas Collet de la Universidad de Portsmouth.

También descubre en México:

Estos son tesoros mexicanos ubicados en otro países

Este agujero negro fue detectado mediante una combinación de lentes gravitacionales y cinemática estelar (el estudio del movimiento de las estrellas dentro de las galaxias, la velocidad y la forma en que se mueven alrededor de los agujeros negros).



Esta última es considerada el método de referencia para medir la masa de los agujeros, pero no funciona realmente fuera del universo cercano, ya que las galaxias aparecen demasiado pequeñas en el cielo como para resolver la región donde se encuentra un agujero negro supermasivo o ultramasivo.

El agujero negro de la Herradura Cósmica se encuentra muy lejano a la Tierra, siendo en concreto de cinco mil millones de años luz.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

¿Qué es la arquitectura hostil?

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Te contamos la historia de la Acrópolis de Lomas Verdes

La Acrópolis de Lomas Verdes fue un centro comercial que finalmente no tuvo éxito, pero…

4 horas hace
  • CDMX

Multas severas para quienes grafiteen el Metro de la CDMX

La sanción por realizar grafitis en instalaciones del Metro de la Ciudad de México equivale…

5 horas hace
  • CDMX

Tour de asesinos seriales que recorre el Centro Histórico en CDMX

Caminar de noche por el Centro Histórico, beber en cantinas centenarias y oír crímenes reales…

7 horas hace
  • Atractivos

Parque Ceremonial Otomí, un sitio para recordar a esta cultura

El Parque Ceremonial Otomí es un sitio para conocer más de esa cultura y también…

8 horas hace
  • Gastronomía

Del campo a tu mesa: el origen del auténtico maíz pozolero

El maíz pozolero no solo es tradición, también es nutrición. Contiene hierro, magnesio, potasio, además…

10 horas hace
  • Comida

Sabes cual es el chile más caro de México

El chile chilhuacle transforma tu visita a Oaxaca en una experiencia culinaria única, llena de…

12 horas hace

Esta web usa cookies.