Información

¿Desempleado en Edomex? Así puedes solicitar el apoyo de hasta 15 mil pesos



El Gobierno del Estado de México ha lanzado la convocatoria 2025 del programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar”, el cual está dirigido a personas que han perdido su empleo formal y necesitan un ingreso temporal para estabilizar su situación económica.

A continuación, te presentamos los requisitos, fechas de registro y documentación necesaria para solicitar este apoyo.

El Gobierno del Estado de México lanzó un programa dirigido a personas mayores de 18 años que hayan perdido su empleo formal en los últimos 18 meses, siempre que dicha pérdida no haya sido por decisión propia.

También descubre en México:

UNAM publica su calendario 2025-2026: fechas clave

El propósito principal es apoyar la estabilidad económica de los beneficiarios, ya sea mediante apoyo monetario directo o a través de servicios de vinculación laboral, y tiene cobertura en los 125 municipios de la entidad.



El apoyo económico consiste en transferencias de $3,000 pesos por entrega, con un máximo de cinco entregas por persona, lo que equivale a un tope de $15,000 pesos. Todo el recurso es financiado en su totalidad por el Gobierno del Estado de México y se entrega directamente al beneficiario.

Es importante destacar que este apoyo es gratuito. Si alguna institución bancaria o persona solicita pagos, comisiones o cobros por la gestión del trámite, se estará incumpliendo con lo establecido en la convocatoria.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para participar, debes cumplir con los siguientes requisitos: tener mínimo 18 años al momento del registro, residir actualmente en el Estado de México, haber perdido tu empleo formal dentro de los últimos 18 meses (de forma comprobable), contar con un correo electrónico activo y tener una cuenta bancaria a tu nombre.

En caso de que el comprobante de domicilio no esté a tu nombre, deberás presentar una carta de residencia o un documento que acredite parentesco con el titular.

Documentación obligatoria

  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
  • CURP en formato actualizado.
  • Documento que demuestre la pérdida del empleo (baja, término de contrato, renuncia, etc.).
  • Estado de cuenta bancario con número CLABE.
  • Correo electrónico válido.

Registro al programa

El registro podrá realizarse del 4 al 15 de agosto, ya sea en línea o de forma presencial.

Registro en línea

  1. Ingresa al portal oficial: https://strabajo.edomex.gob.mx/
  2. Da clic en el banner del programa.
  3. Llena el Formato Único de Bienestar (FUB).
  4. Adjunta en formato PDF todos los documentos solicitados.

Registro presencial

Puedes acudir hasta el 15 de agosto, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, a cualquiera de las siguientes oficinas regionales:

  • Atlacomulco: Calle Ing. Luis Galindo Ruiz núm. 312. Tel. 712 124 83 95.
  • Ecatepec: Calle Nicolás Bravo s/n. Tel. 55 5770 96 14.
  • Ixtapaluca: Carretera Federal México-Cuautla, km 29.5. Tel. 55 2606 73 16.
  • La Paz: Calle 16 de Septiembre núm. 34. Tel. 55 491 40 690.
  • Nezahualcóyotl: Calle Nezahualcóyotl núm. 3. Tel. 55 5573 81 99.
  • Naucalpan: Calle 5 de Mayo núm. 39. Tel. 55 512 80 84.
  • Toluca: Paseo Tollocan núm. 1200. Tel. 722 167 80 59.
  • Tultitlán: Callejón del Triunfo s/n. Tel. 55 5888 64 07.
  • Valle de Chalco: Calle Alfredo del Mazo s/n. Tel. 55 5977 09 29.
  • Zinacantepec: Av. 16 de Septiembre núm. 201. Tel. 722 167 82 82.

Criterios de evaluación

Las solicitudes serán revisadas tomando en cuenta

  • Registro completo y correcto.
  • Residencia comprobada en el Estado de México.
  • Acreditación válida de la pérdida de empleo.
  • Veracidad de los documentos entregados.
  • Edad mínima de 18 años.
  • Disponibilidad presupuestal del programa.

Aquellas personas que no cumplan con los requisitos o presenten documentos falsos quedarán automáticamente fuera del proceso.

Resultados

Los resultados se publicarán el 29 de agosto en el sitio web oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. No se recibirán reclamaciones ni aclaraciones fuera de los plazos establecidos.

En caso de detectarse falsedad en los datos o documentos, se notificará a las autoridades competentes conforme a lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios.

También descubre en México:

Profeco aclara si las escuelas privadas pueden retener tus papeles por falta de pago

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Marchas y bloqueos viales complicarán la movilidad en CDMX durante noviembre

Las marchas y bloqueos viales en CDMX durante noviembre incluyen protestas que afectan calles principales.

24 minutos hace
  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

13 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…

14 horas hace
  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

16 horas hace
  • Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX

Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.

16 horas hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

18 horas hace

Esta web usa cookies.