El Gobierno del Estado de México ha lanzado la convocatoria 2025 del programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar”, el cual está dirigido a personas que han perdido su empleo formal y necesitan un ingreso temporal para estabilizar su situación económica.
El Gobierno del Estado de México ha lanzado la convocatoria 2025 del programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar”, el cual está dirigido a personas que han perdido su empleo formal y necesitan un ingreso temporal para estabilizar su situación económica.
A continuación, te presentamos los requisitos, fechas de registro y documentación necesaria para solicitar este apoyo.
El Gobierno del Estado de México lanzó un programa dirigido a personas mayores de 18 años que hayan perdido su empleo formal en los últimos 18 meses, siempre que dicha pérdida no haya sido por decisión propia.
UNAM publica su calendario 2025-2026: fechas clave
El propósito principal es apoyar la estabilidad económica de los beneficiarios, ya sea mediante apoyo monetario directo o a través de servicios de vinculación laboral, y tiene cobertura en los 125 municipios de la entidad.
El apoyo económico consiste en transferencias de $3,000 pesos por entrega, con un máximo de cinco entregas por persona, lo que equivale a un tope de $15,000 pesos. Todo el recurso es financiado en su totalidad por el Gobierno del Estado de México y se entrega directamente al beneficiario.
Es importante destacar que este apoyo es gratuito. Si alguna institución bancaria o persona solicita pagos, comisiones o cobros por la gestión del trámite, se estará incumpliendo con lo establecido en la convocatoria.
Para participar, debes cumplir con los siguientes requisitos: tener mínimo 18 años al momento del registro, residir actualmente en el Estado de México, haber perdido tu empleo formal dentro de los últimos 18 meses (de forma comprobable), contar con un correo electrónico activo y tener una cuenta bancaria a tu nombre.
En caso de que el comprobante de domicilio no esté a tu nombre, deberás presentar una carta de residencia o un documento que acredite parentesco con el titular.
El registro podrá realizarse del 4 al 15 de agosto, ya sea en línea o de forma presencial.
Puedes acudir hasta el 15 de agosto, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, a cualquiera de las siguientes oficinas regionales:
Aquellas personas que no cumplan con los requisitos o presenten documentos falsos quedarán automáticamente fuera del proceso.
Los resultados se publicarán el 29 de agosto en el sitio web oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. No se recibirán reclamaciones ni aclaraciones fuera de los plazos establecidos.
En caso de detectarse falsedad en los datos o documentos, se notificará a las autoridades competentes conforme a lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios.
Profeco aclara si las escuelas privadas pueden retener tus papeles por falta de pago
La Acrópolis de Lomas Verdes fue un centro comercial que finalmente no tuvo éxito, pero…
La sanción por realizar grafitis en instalaciones del Metro de la Ciudad de México equivale…
Caminar de noche por el Centro Histórico, beber en cantinas centenarias y oír crímenes reales…
El Parque Ceremonial Otomí es un sitio para conocer más de esa cultura y también…
Un agujero negro supermasivo fue detectado en la galaxia de la Herradura Cósmica, el cual…
El maíz pozolero no solo es tradición, también es nutrición. Contiene hierro, magnesio, potasio, además…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment